23.6 C
Rosario,AR
lunes, 15 de septiembre de 2025
Inicio Negocios Página 1291

Negocios

Aumentar la producción en la misma superficie

Acsoja mostrará en su seminario objetivos visibles y  los próximos pasos de la cadena oleaginosa ante el contexto de incertidumbre comercial internacional existente. Se espera avanzar en las negociaciones con china para poder abrir el mercado de harina de soja y retomar el histórico flujo comercial de aceite de soja que fue perdido en el año 2007. El encuentro será...

Se vienen los catadores de papas

Syngenta organizó una nueva edición de su Jornada anual sobre el cultivo de papa a la que asistieron más de un centenar de productores y asesores. Un escenario de actualización técnica ineludible donde además se analizaron diversas facetas agronómicas y comerciales, con la novedad del lanzamiento del fungicida Miravis Top, basado en la nueva molécula Adepidyn. En la apertura de...

3 proyectos con futuro

Concluyó la edición 2018 de Semillero de Futuro, el programa de Responsabilidad Social de la Fundación Monsanto, creado para colaborar con aquellas organizaciones sin fines de lucro que contribuyen a la alimentación y nutrición de las comunidades, especialmente para madres y niños de 0 a 5 años. Más de 3000 personas ingresaron al sitio www.semillerodefuturo.com para descubrir la historia de...

450 mil toneladas

Pocas horas después de conocerse la noticia de la habilitación de 28 nuevas plantas para exportar carne vacuna a China y la firma de nuevos protocolos por parte del Secretario de Agroindustria de la Nación, Luis Miguel Etchevehere, el Presidente del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA), Ulises Forte, se refirió a los nuevos desafíos para...

Marca de lujo quiere abrir una concesionaria en Rosario

Una marca de lujo quiere abrir una concesionaria en Rosario. Será un local exclusivo para comercializar vehículos fabricados en la casa matriz que incluirán opciones de customizado que cada cliente elija. Se trata de la firma italiana Maserati, que luego de abrir su primer local en la ciudad bonaerense de Vicente López, desplegará una estrategia de expansión hacia el interior...

Famoso conductor lanza marca de ropa

Se dice que Rosario es cuna del diseño en lo que a indumentaria se refiere y si hay una cara conocida atrás, el punto de partida cobra una ventaja competitiva interesante. Involucrado con el mundo de la moda y los medios de comunicación, Oscar Fernández Fini decidió lanzar su propia marca de ropa haciendo sinergia con su prolífica actividad...

Fuerte desburocratización encara la Región Centro del Senasa que dirige Cristian Cunha

Luego de llevar adelante un proceso de regionalización, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) encara ahora una mayor dinamización de su estructura normativa. Para ello, anunció que se derogaron 47 normas que estaban en desuso, profundizando así la desburocratización y transparencia. “Desde que asumimos la gestión hasta la fecha minimizamos en un 50% la cantidad de normativas,...

Innovador sistema de siembra

Cinco estudiantes santafesinos ganaron la primera edición de la competencia Ideas Proyectos Innovadores del Programa Ingenieros, del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la provincia de Santa Fe. El premio consiste en una beca de estudio en una institución nacional o internacional. Se trata de Pablo Strina, Yair Rochetta, Gustavo Barca, Ivan Milessi y Gabriel Piedrabuena, quienes diseñaron...

Distinguen a empresas exportadoras

El Premio Aliment.AR es organizado por Banco Galicia y Exponenciar S.A., empresa del Grupo Clarín y el diario La Nación. “En este contexto de Argentina, supermercado del Mundo, queremos transmitir las buenas noticias que posicionan a nuestro país y sus empresarios como líderes mundiales en el comercio internacional de alimentos”, comentaron desde la Organización. "Sin duda el potencial de la...

Cobran un 40% más que sus pares argentinos

A partir de mayo esa brecha superó el 25%. Pero en agosto alcanzó un nivel récord del 38%. En agosto pasado el precio promedio recibido por los tamberos uruguayos fue de 0,32 u$s/litro versus 0,33 u$s/litro registrado entre los meses de mayo a julio de 2018, según datos publicados por el Instituto Nacional de la Leche (Inale). El volumen de producción...