La agricultura genera apenas el 11,6% de los gases de efecto invernadero
En la primera jornada del Congreso Aapresid XXXIII, con la fuerza de Expoagro, representantes del agro, la industria, la ciencia y la gestión pública participaron de un taller para definir el posicionamiento estratégico de la región en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30), que se realizará en Brasil.
Marcelo Regúnaga, coordinador general del Grupo...
Fallo judicial complica la licitación de la Hidrovía
La Cámara Federal de Rosario —sala B— dictó una medida cautelar clave en una causa promovida por la Asociación Argentina de Abogados/as Ambientalistas. El fallo ordena al Estado que suspenda el uso de un nuevo tramo de navegación frente a Ramallo (brazo derecho del río Paraná) hasta tanto se realice y presente una Evaluación de Impacto Ambiental adecuada.
La polémica...
Cargill, Bunge, ACAcoop, AGDagro y LDC se unen para licitar la concesión del Belgrano Cargas
Las empresas Cargill, Bunge, ACAcoop, AGDagro y LDC anunciaron ante la Bolsa de Comercio de Rosario su intención de presentar una oferta conjunta para avanzar como consorcio en la licitación de la concesión del ferrocarril Belgrano Cargas, actualmente en proceso de privatización.
El proceso se inició oficialmente el 8 de febrero de 2025, cuando el presidente Javier Milei firmó el...
Vuelve a Palermo con un remate ganadero televisado que marca un giro estratégico
El 33° Congreso Aapresid – Código Abierto, que se celebrará del 6 al 8 de agosto en La Rural de Palermo, llega en un contexto marcado por polémicas recientes respecto al caso Bioceres y su complejo proceso accionarial. Varios de los fundadores y socios de Aapresid han expresado su malestar por cómo se desarrolló aquella operación, poco clara para...
Bayer dice presente en Aapresid 2025 con innovación, tecnología y genética
Bayer participará de la 33° edición del Congreso Aapresid, que se celebrará del 6 al 8 de agosto en el predio de la Sociedad Rural de Palermo, bajo el lema “Código Abierto”. La compañía vuelve a estar presente en este encuentro clave, al que acompaña desde sus inicios, reafirmando su compromiso con la sustentabilidad y el desarrollo del agro...
Con las mejores reservas hídricas en 5 años: ¿mas hectáreas o mas tecnología?
Volvió a llover el fin de semana pasado (del 26 al 28/7), con registros que sobrepasaron por lejos los pronósticos más optimistas: Carlos Pellegini acumuló 60 mm. En el mes, la misma localidad de Carlos Pellegrini totaliza 104,4 mm. Le sigue Noetinger, Montes de Oca y Monte Buey con 85, 75 y 74 mm, respectivamente. Las 36 estaciones de la red GEA/BCR...
Cinco lanzamientos en soja y tecnología para todos los ambientes
La edición 2025 del Congreso Aapresid, que se realizará del 6 al 8 de agosto en el Predio Ferial de la Sociedad Rural Argentina en Palermo, será el escenario elegido por NEOGEN para mostrar su renovado portafolio de productos. Con la mirada puesta en posicionarse entre las tres primeras marcas de soja en Argentina, NEOGEN llega con cinco nuevas...
Con la suba del dólar, el precio de la soja trepa 20% y el gobierno espera nuevas liquidaciones
Mientras en los mercados internacionales la soja retrocede, en Argentina el panorama es muy distinto. La tonelada de la oleaginosa llegó a $390.000, lo que representa una suba del 20% en apenas una semana y ubica el valor local en torno al 80% del precio internacional. Es un nivel que no se veía desde hace años y que podría...
Soja en campo alquilado: pese a la baja de retenciones, los números siguen en rojo
A pesar de la reciente reducción en los derechos de exportación, la rentabilidad de la soja sigue comprometida, especialmente en los campos arrendados, que representan aproximadamente el 70% del área agrícola del país.
El presidente Javier Milei oficializó la baja permanente de retenciones durante su discurso en la Exposición Rural de Palermo, lo que fue recibido con optimismo por el...
Proyectan un 8% más de producción y U$28.800 millones extra a 10 años
Según un reciente informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), la combinación de la rebaja en las alícuotas de retenciones anunciada por el Gobierno nacional y la eliminación de la brecha cambiaria proyecta un incremento del 8% en la producción agroindustrial argentina hacia 2035, lo que implicaría una inyección acumulada de 28.800 millones de dólares a lo...