Vicentin suma otro golpe: su ex división láctea frena la producción por 30 días
La delicada situación de Vicentin volvió a generar impacto en la industria alimentaria. Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), la empresa que alguna vez fue parte del conglomerado agroexportador y que heredó la unidad de yogures y postres de SanCor, anunció la suspensión total de su producción por 30 días en sus plantas de Arenaza (Buenos Aires) y Monte Cristo (Córdoba).
La...
Italia Maquinarias es el primer importador de equipos usados
La reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar el Certificado de Importación de Bienes Usados (CIBU) abrió un nuevo frente de debate en el corazón de la maquinaria agrícola argentina. Mientras en ciudades como Armstrong, Las Parejas y Las Rosas —el núcleo metalmecánico del sur santafesino— crece la inquietud por el posible impacto de esta medida, hay empresas que...
Vicentin sufre un nuevo revés judicial mientras crece el interés empresario por reactivar sus plantas
La Cámara de Apelación en lo Civil, Comercial y Laboral de la Quinta Circunscripción Judicial, con asiento en Rafaela, dictó una resolución que representa un nuevo traspié judicial para Vicentin S.A., una de las principales empresas agroexportadoras del país, actualmente en concurso preventivo.
En el fallo fechado el 13 de mayo de 2025, el tribunal resolvió rechazar el recurso de...
Sturzenegger: “Literalmente dejamos de molestar al productor”
Así lo anunció Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación del Estado, a través de un extenso posteo en redes sociales, donde celebró la firma del Decreto 318/25 como parte de ese proceso.
Según explicó Sturzenegger, durante décadas el SENASA acumuló funciones que, desde la mirada del actual gobierno, deberían estar exclusivamente en manos del sector privado. “A lo largo de los...
Los negocios por soja alcanzan récords semanales
El Reporte del Mercado de Granos BCR muestra los temas más resonantes de la coyuntura agroindustrial con foco en Argentina. El avance de la cosecha de soja llevó los negocios a un récord semanal, en un contexto de fuerte presión logística y concentración de ofertas con entrega inmediata, lo que empujó los precios disponibles a la baja. Las cotizaciones...
La recría a campo vuelve a pisar fuerte
Mientras transitamos ya casi la mitad del otoño con buenas reservas de humedad acumuladas y aun sin registros de heladas, la abundante oferta forrajera que ofrecen hoy los campos, sumado a los buenos precios de la hacienda, permiten proyectar un año donde la recría a campo podría generar el gran despegue productivo para la ganadería nacional.
Un indicador bastante consistente...
En los últimos 5 años la agroindustria aportó el 92% de las divisas
Más allá de la liquidación de divisas del agro por US$30.800 millones proyectada para 2025, las dinámicas del comercio exterior argentino en los últimos años ameritan un análisis desde el punto de vista cambiario. En este sentido, es conocido el rol de la agroindustria como responsable de más de la mitad de las exportaciones argentinas de bienes.
Sin embargo, es aún más destacado...
Polémica: agricultores denuncian “impuesto al rinde” y prácticas abusivas de una semillera
En un testimonio que refleja el malestar creciente entre productores, apuntó contra lo que considera una “práctica abusiva” en el cobro de regalías extendidas por el uso de semillas.
“Fue un tremendo error haber firmado el contrato ‘Sembra Evolución’. No lo recomiendo. Cobran 15 dólares por tonelada sobre lo que rinde por encima de los 30 quintales por hectárea”, explicó...
Llaman a seguir invirtiendo tiempo y recursos en agricultura de precisión
Partiendo del consenso de que hay que profundizar el trabajo en promoción de la Agricultura de Precisión, Ricardo Melchiori (EEA INTA Paraná) moderó el panel que reunió a Agustín Pagani (Clarion) y Steve Phillips (Universidad estatal de Oklahoma), referentes en ensayos que trabajan con la variabilidad de los ambientes y con todo lo nuevo en el uso de imágenes,...
A pesar de márgenes, se sembrará más trigo
Porque la decisión trasciende lo estrictamente económico: combina variables agronómicas, expectativas de mejora en el contexto macro y una estrategia productiva de más largo plazo.
Desde lo agronómico, hay un sostén muy importante a raíz del estado hídrico de los suelos. En gran parte de la región núcleo, los perfiles presentan entre un 70 a 80% de agua útil, niveles que permiten encarar...