25.3 C
Rosario,AR
domingo, 9 de noviembre de 2025

Agroindustria

Hay que favorecer el aumento del peso de faena

La medida, propia de las características de un sistema en el que abundaban las prohibiciones y escaseaban los controles efectivos, tenía un objetivo que no logró cumplir: elevar el peso de los animales que se envían a faena. Desde FIFRA al igual que una gran mayoría de los integrantes de la cadena de valor de la carne vacuna consideramos que...

Las nuevas exigencias para exportar a la Unión Europea ponen a la segregación física en el centro del debate

A partir del 30 de diciembre de 2025, quienes deseen exportar a la Unión Europea deberán cumplir con el Reglamento 1115/2023 que exige que productos como la soja y la carne vacuna estén libres de deforestación. ¿En qué consiste? ¿Cuáles son sus requisitos? ¿Cómo adaptarse? Viki Lövenberg, consejera de la Delegación de la UE en Argentina, Gustavo Idígoras, presidente...

El “Padre” del primer feedlot cooperativo del país, cuenta cómo funciona el establecimiento que brinda una salida comercial al ternero macho Holando

La idea impulsada por Raúl Cagliero desde su inicio, siempre sobre la base de respetar el medio ambiente y condicionada a la rentabilidad del negocio, que para ese momento no era muy clara, ya que debíamos considerar las restricciones de exportación de 7 cortes, valores subsidiados en alimentación con altas retenciones para la exportación. En esas condiciones el riesgo...

Advierten sobre el impacto de la incertidumbre en retenciones: “Se necesita un cronograma, no parches”

En respuesta a la información publicada por el diario La Nación sobre la posible prórroga en la reducción de los derechos de exportación (DEX) para el maíz, el productor y exjefe de Gabinete del Ministerio de Agroindustria, Santiago del Solar, compartió su visión crítica sobre el manejo del tema por parte del gobierno. “Sin dudas es mejor el no aumento...

Las heladas traen una oportunidad clave para la siembra de trigo

La región núcleo amaneció este lunes con heladas generalizadas que marcaron temperaturas mínimas muy bajas. Según consignaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario, en Hernando se registraron -4,6°C, mientras que en Bengolea y Colonia Almada los termómetros marcaron -2,9°C y -2,8°C, respectivamente. “Es una muy buena noticia para la región y llega en un momento justo, muy oportuno”, destacó...

Speedagro entra en concurso preventivo

En un nuevo capítulo de la crisis que atraviesa el sector agroindustrial argentino, la compañía Speedagro presentó su solicitud de concurso preventivo de acreedores. Con sede en Coronda, Santa Fe, y operaciones en más de 100 mil hectáreas, la firma busca reorganizar sus compromisos financieros y preservar su continuidad operativa. La empresa atribuyó su situación a una serie de factores...

AFA celebró su 93° asamblea ordinaria de delegados

Con la participación de 163 delegados que representan a los 26 Centros Cooperativos Primarios, Agricultores Federados Argentinos SCL (AFA) llevó adelante su 93° Asamblea Ordinaria de Delegados, el acto institucional más relevante de la cooperativa, en las instalaciones de Hotel Pullman. La jornada se desarrolló en un clima de respeto y democracia cooperativa, reflejando el compromiso de los asociados con...

El futuro de las legumbres en Argentina

El evento, que se realizó en la provincia líder en producción de poroto, puso de manifiesto el creciente protagonismo de las legumbres como motor de divisas para el país. Uno de los paneles centrales de la jornada estuvo dedicado al análisis de los mercados, coordinado por el ingeniero Adrián Poletti de Poletti y Asociados. Contó con la participación de destacados...

Eliminan una exigencia que encarecía la yerba mate

En línea con el proceso de desregulación impulsado por el gobierno nacional, el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) eliminó la exigencia del llamado “certificado de análisis de laboratorio de yerba mate”. La decisión quedó oficializada mediante la Resolución 61/2025 y fue celebrada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger. “El certificado estaba en clara...

Apoyo ruralista a la eliminación del peso mínimo de faena

“Felicitaciones @fedesturze por sacar el peso mínimo de faena, das otra posibilidad al criador de sacar el ternero bolita. Muchos me dirán que se pierde kg de carne. Para eso, saquen retenciones al novillo pesado y que se forme un mercado de altos precios para que paguen bien el ternero”, escribió el productor agropecuario Néstor Roulet en su cuenta...