30.9 C
Rosario,AR
viernes, 19 de septiembre de 2025

Agroindustria

Crisis frutícola y expansión del fracking

El Alto Valle del Río Negro es una de las principales regiones frutícolas de la Argentina. En la última década, en la zona también creció la producción de hidrocarburos de la mano del megaproyecto Vaca Muerta. Por eso, un trabajo hecho en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analizó el cambio en el área destinada a cada...

Retenciones: las Bolsas celebraron el anuncio del gobierno

Las Bolsas de Cereales de Bahía Blanca; Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y las de Comercio de Chaco; Rosario y Santa Fe expresaron que el anuncio de la continuidad de la baja de retenciones para trigo y cebada hasta el 31 de marzo del 2026 es una buena y esperada medida para incentivar la siembra de la cosecha fina. Las...

Nace un gigante de la carne: dos empresas brasileñas anunciaron una fusión total

En un anuncio conjunto difundido días atrás, Marfrig, uno de los mayores productores de carne vacuna del mundo, y BRF, reconocida por sus marcas Sadia y Perdigão y especializada en carne aviar y alimentos procesados, informaron que avanzan hacia una fusión completa. La operación transformaría al nuevo grupo en uno de los principales competidores globales en el rubro de proteínas animales y alimentos industrializados. Según informó el diario brasileño O Globo, ambas compañías firmaron un instrumento de protocolo que regula los términos de...

Rebaja de retenciones: el campo dice que solo favorece a molinería y exportadores

Uno de los que expresó su preocupación fue el ingeniero agrónomo Santiago del Solar, exjefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura, quien advirtió que la medida llega tarde y tiene poco impacto en el bolsillo del productor. “Las decisiones de siembra para el trigo ya están tomadas. El cultivo se cosecha entre diciembre y enero, pero el gobierno anticipa que...

La producción de granos se perfila como la segunda más alta de la historia

En la campaña agrícola 2024/25, el área sembrada con todos los granos en Argentina aumentó un 4% en relación con el ciclo anterior. No obstante, rindes a la baja en cebada y soja dejaron la una producción proyectada de granos en 135,7 millones de toneladas, un 2% por encima del año previo. Así todo, este volumen se ubica como...

Un productor japonés trae la experiencia en siembra directa en arroz

Shuichi Tokumoto, quién busca sumar la Siembra Directa (SD) a su paquete y posicionarla en su país, será parte del XXXIII Congreso Aapresid con la fuerza de Expoagro que se realizará el 6,7 y 8 de agosto en La Rural. Este productor japonés que preside la Japan Biotech Crops Network y la empresa Trees and Norf, dedicada a la producción...

El IPCVA firmó un acuerdo estratégico con la plataforma JD.COM

La Sial China 2025 arrancó con buenas noticias para la carne argentina. En el marco de la primera jornada, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) firmó un acuerdo de colaboración estratégica con JD.COM, una de las principales plataformas de comercio electrónico de China, reconocida por su alcance masivo, su logística propia y su posicionamiento como...

“Los caminos están cortados, no se puede mover la cosecha”

El reciente meteoro que azotó con intensidad el norte de la provincia de Buenos Aires —incluyendo distritos como Chacabuco, Los Altos, Rojas, Arrecifes, Pergamino, Junín y Lincoln— dejó bajo agua a la zona núcleo agrícola. Según estimaciones de Santiago del Solar, aún quedan 300.000 hectáreas de soja sin cosechar, con un alto riesgo de pérdida si el clima no...

Medicamentos más baratos para el campo: el Gobierno libera importaciones clave y recorta plazos

A través de un comunicado difundido en redes sociales, Caputo detalló que el objetivo de la medida es facilitar el acceso a insumos de calidad internacional, reducir plazos burocráticos y, principalmente, generar una baja en los precios que hoy enfrenta el campo argentino. Hasta ahora, la aprobación de estos productos podía demorar hasta dos años; con el nuevo esquema,...

Lanzan LEGADO 2025: Bayer y Endeavor buscan emprendimientos con impacto real

Bayer, en alianza con Endeavor, la red de emprendedores de alto impacto más grande del mundo, lanzan una nueva edición de LEGADO: Innovación con Impacto, un programa que potencia emprendimientos con soluciones innovadoras para transformar realidades en salud y agricultura. Legado es una comunidad activa de startups que están buscando resolver los desafíos sociales más urgentes de nuestra región a...