“Es una muy mala noticia, y lo peor es que no hay ningún cambio de expectativas”
El Gobierno nacional resolvió aumentar nuevamente los derechos de exportación para el complejo granario, llevando las alícuotas de la soja al 33% y del maíz al 12%, a partir del 1º de julio, tal como quedó establecido en el decreto 439/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida generó un fuerte rechazo en las entidades agropecuarias, que consideran que...
Neogen revoluciona la soja con cinco nuevas variedades
La marca de semillas de GDM mostró en Chacabuco sus novedades para la campaña 2025/26. Tecnología Enlist, Conkesta y un fuerte trabajo de I+D marcan el rumbo hacia una soja más competitiva en todos los ambientes productivos del país.
Neogen, la marca de semillas de soja y trigo de GDM, presentó sus principales lanzamientos para esta campaña durante un evento...
Retenciones: Acsoja advierte que se pone en riesgo el crecimiento económico
En un comunicado de tono crítico pero moderado, la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina (Acsoja) pidió al Gobierno nacional que revise su política de retenciones, especialmente la decisión de mantener una carga impositiva diferenciada para el complejo sojero, que considera injusta, arbitraria y contraproducente.
Desde la entidad remarcaron que si bien valoran los avances logrados en materia...
Números que comienzan a mostrar un cambio de sendero para Argentina
Los datos de exportación publicados por el INDEC confirman, para el quinto mes del año, embarques de carne vacuna por un total de 55,8 mil toneladas peso producto valuadas en 298,3 millones de dólares. En comparación con lo reportado el mes previo, esto representa una mejora de apenas el 1% en volumen, pero un incremento del 8% de valor,...
“El campo santafesino aportó U$2.000 millones en retenciones: esa plata debería quedar en la provincia”
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, criticó con dureza la decisión del Gobierno Nacional de restablecer las retenciones más altas para los cultivos de soja, maíz y girasol, luego de una baja transitoria que había regido desde enero. “Son medidas que no le hacen bien al sector porque son temporarias. El campo pide reglas de...
El gobierno prorroga baja para trigo y cebada, pero sube la presión sobre la soja, el maíz y el girasol
El Gobierno oficializó hoy, a través del decreto 439/2025 publicado en el Boletín Oficial, una serie de modificaciones en el esquema de retenciones para el agro que regirán desde el 1° de julio próximo. La medida combina una prórroga de alícuotas reducidas para algunos cultivos con incrementos significativos para otros, en una señal que busca equilibrar el frente fiscal...
3 factores claves parecen indicar una campaña con buena perspectiva y alta productividad
Llegó el invierno con una circulación fría y seca y el cambio de patrón permitió sembrar esta semana 250.000 ha (15 p.p.). Entre lunes 23 y martes 24 se reactivó la siembra en las zonas más afectadas del NE bonaerense. Un mes atrás había 300.000 ha de área de intención en dudas de poder concretarse, escenario que persistía hasta hace una semana....
Desarrollan el primer modelo de inteligencia artificial para monitorear el girasol
El desarrollo de una plataforma con inteligencia artificial está orientada a mejorar la precisión en la identificación de los momentos críticos del desarrollo del cultivo, especialmente la senescencia foliar, una etapa determinante para el llenado de grano y, en consecuencia, para el rendimiento final. Especialistas del Instituto de Agrobiotecnología y Biología Molecular (Iabimo) del INTA y del Conicet, en...
El agro responde con producción, pero necesita condiciones
Si bien CRA reconoce los avances del actual Gobierno en el ordenamiento de una economía que venía profundamente distorsionada, apunta que "el campo ha hecho su aporte: produciendo más y mejor, con el compromiso histórico de fortalecer las exportaciones y dinamizar las economías regionales".
Sin embargo, el escenario actual -caracterizado por precios internacionales en baja, costos internos elevados y márgenes...
Rosario refuerza su perfil agroindustrial con el Congreso Internacional de Maíz 2025
Rosario continúa consolidándose como epicentro de eventos internacionales estratégicos. Esta vez será la sede del 4° Congreso Internacional de Maíz (CIM), que se realizará los próximos 27 y 28 de agosto en el Salón Metropolitano. El evento promete reunir a más de 4.000 asistentes, entre productores, asesores técnicos, empresarios, investigadores y representantes del sector público.
Joaquín Pinasco, CEO del CIM,...































