12 C
Rosario,AR
viernes, 4 de julio de 2025

Agroindustria

La molinería contará con cantidad y calidad para trabajar con normalidad

Se cierra la brecha entre cosechas de trigo. Hasta que no haya un panorama más claro los exportadores permanecerán en la plaza buscando realizar operaciones

China es el motor del mercado mundial de soja

En los 20 años anteriores a la campaña 2012/13, la producción mundial de la oleaginosa creció 130% hasta ubicarse por encima de 265 millones de toneladas.

Un ex Aapresid desembarca en Maizar

Se trata de Gastón Fernández Palma. Reemplazará a Alberto Morelli

“El problema del biodiesel es hoy”

Si bien Argentina pedirá que la OMC revise las medidas de la UE que perjudican la comercialización del biodiesel nacional hacia ese destino, su tratamiento podría demorar varios meses.

Se sembró un 35% del área maicera proyectada

Las lluvias traen alivio a gran parte del margen oeste agrícola.

Las lluvias frenan la cosecha de trigo

En el norte, los rendimientos son magros y muy dispares. A la fecha se recolectó el 1,5 % del área apta, con rendimientos medios de 8,2 quintales

Se sembraron 900 mil hectáreas de soja

A diferencia de campañas anteriores, los mayores progresos de siembra relevados a la fecha se concentran sobre el centro y sur de la región agrícola.

Cómo manejar orugas cortadoras en cultivos de maíz

Tienen un gran potencial de daño principalmente en cultivos de verano con pocas plantas por metro de surco como maíz, girasol y sorgo

La molinería mejoraba hasta u$s 260/ton con PH 76 y artículo 12

Los compradores se focalizaron en el cereal con entrega en diciembre, aunque ofreciendo precios ligeramente más bajos que los últimos conocidos

Solo quedaron las fábricas como únicos demandantes

Los habituales compradores mostraron menor disposición a pagar que en ruedas anteriores. Ofrecieron $2.000/ton