Falta ‘cerrar’ US$ 4.700 M en soja: ¿qué significa para el agro?
Las Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) son trámites oficiales donde las empresas anticipan sus ventas de granos, fijan condiciones como precio y tipo de cambio. Son una herramienta para planificar exportaciones y estimar cuándo ingresarán divisas al país.
Según el tuit del dirigente agropecuario Nestor Roulet, “faltan comprar” (registrar en DJVE) US$ 4.700 millones en soja de la campaña...
Un empresario uruguayo apunta a Bioceres tras su default financiero
Desde que dejó su banca en el Senado uruguayo en febrero de este año, Juan Sartori viene mostrándose en redes sociales en su nuevo rol: el de empresario activo y con intereses diversificados en la región. En los últimos meses, además de operaciones vinculadas al sector agroindustrial, su nombre volvió a aparecer en el radar argentino por un posible...
“Somos el único país de América que cobra impuestos a la exportación”
Productor agropecuario, ex presidente de Aapresid y de Maizar, y también ex número dos en la Secretaría de Agricultura durante los primeros meses de gobierno de Javier Milei, conoce desde adentro las decisiones de política económica que afectan al campo. Y aunque se muestra alineado con muchas de las reformas que impulsa el oficialismo, no ahorra críticas cuando se...
Mas cerealeras se suman a la puja por Vicentín en el proceso de cramdown
La histórica agroexportadora Vicentín, en convocatoria judicial desde 2020 y con pasivos que superan los u$s1.300 millones, atraviesa su instancia decisiva: el proceso de «cramdown», una vía legal que permite reestructurar su deuda y buscar nuevos dueños para evitar una quiebra. En este marco, se habilitó un registro de interesados que cerrará este viernes: ya hay cinco empresas preinscriptas (Molinos Agro,...
Default de Bioceres SA: reorganización global, deuda impaga y dudas sobre su estrategia
Bioceres SA, histórica firma biotecnológica argentina, defaulteó pagarés bursátiles por 5,31 millones de dólares que vencieron a fines de junio, según datos de Caja de Valores. La situación financiera es crítica, ya que enfrenta otro vencimiento en julio por 2 millones de dólares, y ya acumula demoras.
La empresa, que hasta hace poco era controlante de Bioceres Crop Solutions —ahora...
“Los fondos para producir no vienen de Ingresos Brutos, vienen del ahorro canalizado”
Luego de que el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, defendiera con firmeza su decisión de gravar a las fintech y billeteras virtuales, el exjefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura de la Nación, Santiago del Solar, salió al cruce con una crítica directa al corazón del modelo fiscal santafesino.
Pullaro había declarado: “Le guste o no a Marcos Galperín,...
Vicentin: cinco empresas ya se anotaron para presentar ofertas y evitar la quiebra
En el marco del proceso judicial iniciado después de cancelar un pacto previo con los acreedores, el juez Fabián Lorenzini habilitó un “cram down” (salvataje concursado), clave para evitar la quiebra de Vicentín SAIC.
Ayer cerró la inscripción previa: las primeras cinco empresas que completaron la etapa son Commodities SA (Grupo Grassi), Molinos Agro (Pérez Companc), Bioenergías Agropecuaria SA, Barbero Cereales...
El productor vendió para cubrir costos y espera: se comercializó el 50% de la soja 24/25
El mercado de soja 2024/25 avanza con un ritmo de ventas que responde más a la lógica financiera del productor que a los estímulos fiscales del Gobierno. Así lo muestra un informe reciente de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), que revela que sobre una oferta total de 52,5 millones de toneladas, ya hay 25,2 millones comprometidas (el...
Neutralidad: “No hay argumentos para prever un Niño o una Niña para la próxima gruesa”
La frase es del consultor del GEA/BCR, Alfredo Elorriaga, que contesta a la gran expectativa que hay en el sector: saber si hay posibilidades de sufrir una “Niña” más, o de su contraparte, en el próximo verano. Es que tras los fuertes acumulados en el este del país en mayo, un fenómeno así podría encender la señal de alerta...
¿Malezas que potencian los rindes?
En un contexto donde la agricultura enfrenta el desafío de producir más con menos impacto, el proyecto Neutraweed emerge como una iniciativa pionera para repensar el rol de las malezas en los agroecosistemas. Coordinado por el investigador italiano Marco Esposito, y con la participación exclusiva de Aapresid y la Universidad de Buenos Aires (UBA) como únicas representantes de Latinoamérica,...































