7.6 C
Rosario,AR
viernes, 18 de julio de 2025

Agroindustria

Programa de financiamiento exclusivo con tasas subsidiadas

El Banco remarcó que todas estas líneas de crédito tienen como objetivo acompañar a las Pymes santafesinas a ampliar su infraestructura, modernizar sus procesos productivos, renovar su tecnología y alcanzar mayor competitividad. “En nuestro carácter de agente financiero diseñamos junto con el gobierno de la Provincia un abanico de apoyo financiero accesible, con líneas de créditos a tasas competitivas y...

Nogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, que ya se ha convertido en un evento emblemático, este año abrirá sus puertas al público en general los días 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Sociedad Rural de Nogoyá (Entre Ríos). Desde el viernes 9 se espera la visita de...

“La medida pone en riesgo una industria con mucho valor agregado”

“La verdad que con muchísima preocupación”, comenzó Puccini al referirse a la derogación del certificado que restringía la importación de bienes de capital usados, una medida que —según explicó— impacta directamente en un sector clave de la economía santafesina: el de la maquinaria agrícola. “El clúster productivo de maquinaria agrícola tiene una relevancia enorme para la Argentina. Se asienta principalmente...

La demanda global de carne vacuna crece, pero Argentina pierde terreno

En uno de sus más recientes informes, la consultora del Rosgan y productora ganadera, María Julia Aiassa, analizó el contexto actual del mercado internacional de carne vacuna, que comenzó el año con una demanda en alza. Sin embargo, mientras los países exportadores logran aprovechar este escenario favorable, las exportaciones argentinas muestran un retroceso, lo que refleja los problemas de...

La tecnología es clave para una nutrición de cultivos eficiente

El Simposio FERTILIDAD 2025 recorrerá numerosos temas que van desde cómo estamos fertilizando, cómo están nuestros suelos, la sostenibilidad de nuestros sistemas de producción, la relación entre la salud de los suelos, las plantas y las personas, hasta cuestiones eminentemente tecnológicas. En ese sentido, habrá dos paneles específicos de herramientas tecnológicas ligadas a la fertilización. El primero tratará sobre el...

La cosecha sojera avanzó a fondo sobre 500.000 hectáreas

Finalmente, el tiempo húmedo comenzó a dar un respiro. Desde el viernes pasado en algunas zonas o desde el lunes (14/4) en otras, las lluvias y la alta humedad cedieron, permitiendo el ingreso de las cosechadoras a los lotes. En el sector había mucha preocupación: la cosecha venía muy demorada. En general, se está priorizando la cosecha antes que cuidar el piso de los lotes, pero...

Una tecnología que tiene todo por descubrir

Con amplia concurrencia, el pasado 3 de abril en el campo La Julia, Quenumá, tuvo lugar una Jornada de la Red de Biológicos de Aapresid. Durante la misma se recorrieron ensayos para evaluar el comportamiento de algunos de estos productos en cultivos de gruesa y se generó un espacio de intercambio entre productores, especialistas y empresas para debatir sobre los...

El mapa de heladas se redefine: riesgos y oportunidades para nuestro agro

Las heladas son un desafío para la producción agropecuaria, sobre todo por la dificultad para anticiparlas. En el contexto del cambio climático, un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) analizó 60 años de datos sobre heladas en el país y detectó variaciones sustanciales en las fechas de este fenómeno. En términos generales, respecto de hace...

Cada vez más novillos se estarían terminando en los corrales

El dato revela un total de 1.809.319 bovinos en stock. Se trata del nivel más alto alcanzado desde noviembre pasado, que supera en un 5,7% el registro informado a igual mes de un año atrás y, se posiciona, a su vez muy próximo al número de animales registrado en 2023, período caracterizado por un elevado nivel de encierre, impulsado...

La industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Las 6 plantas de bioetanol a base de maíz y las 11 plantas de bioetanol a base de caña de azúcar produjeron 1,21 millones de metros cúbicos de bioetanol en 2024. De esta manera, en 2024 la producción de etanol rompió récords, creciendo un 4% respecto al 2023 y marcando el mayor volumen de bioetanol del que se tenga registro. La...