20.5 C
Rosario,AR
jueves, 18 de septiembre de 2025
Inicio Economía Página 5

Economía

Empresas afrontan en promedio 7,4 tasas municipales: la UIA pide un nuevo consenso fiscal tripartito

La Unión Industrial Argentina (UIA) advirtió sobre la creciente presión que generan las tasas municipales y reclamó un nuevo consenso fiscal entre Nación, provincias y municipios. La entidad alertó que este esquema no solo impacta en la competitividad del sector, sino que también condiciona futuras inversiones. De acuerdo con un relevamiento realizado sobre 67 empresas y 346 locaciones, cada compañía...

Naranja X irrumpe en el mercado de la salud junto a Galicia Seguros

Naranja X anunció el ingreso al negocio de la salud con un producto desarrollado en alianza con Galicia Seguros. Bajo el nombre Protección de Salud, la propuesta se posiciona como una alternativa intermedia entre las prepagas tradicionales y las coberturas básicas de las obras sociales. El plan incluye acceso a telemedicina las 24 horas, médicos a domicilio, reintegros por medicamentos,...

Olivares: “No dejaremos que el kirchnerismo meta la mano en los fondos del Iapos”

El ministro de Economía de Santa Fe Pablo Olivares, afirmó respecto a Iapos que desde los gremios “se está montando una campaña con el fin último de manejar los fondos de la obra social. Y no vamos a dejar que el kirchnerismo los administre. Los recursos del Iapos son para la salud de los afiliados y no para que...

Obring encabeza las ofertas para la ampliación de la pista del aeropuerto de Rosario

El gobierno de Santa Fe realizó hoy la apertura de ofertas de la renovación integral de la pista del Aeropuerto Internacional Rosario. La firma Obring presentó la oferta más baja, por $36.934.000.000, muy por debajo de los $45.695.000.000 cotizados por Guerechet y los $43.469.000.000 de Vial Agro.. Tras el retiro del financiamiento nacional, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro,...

Pichincha marca el valor más alto del m² en Rosario y los alquileres trepan en Lourdes

El último informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNR, en base a datos del portal Propia, pone en números cómo se mueve hoy el mercado inmobiliario en Rosario. El foco está en los barrios que concentran la mayor demanda: Centro, Alberto Olmedo (Pichincha), Martin, Nuestra Señora de Lourdes, Abasto, República de la Sexta y Echesortu. Alquileres: disparidad según...

API suma código QR para pagar impuestos con cualquier billetera digital

En el marco de la transformación digital impulsada por el Gobierno Provincial, la Administración Provincial de Impuestos (API) anunció la incorporación del código QR interoperable para abonar los impuestos Inmobiliario —urbano y rural— y Patente Automotor. Esta modalidad ya se encuentra disponible en la cuarta cuota del Inmobiliario Urbano, cuyo vencimiento comienza este lunes 18 de agosto. Con esta herramienta,...

Billeteras virtuales ya pagan hasta 35 % TNA y se consolidan como alternativa más flexible que el plazo fijo

Las billeteras virtuales volvieron a ajustar sus rendimientos en las últimas semanas, en línea con la política monetaria del Gobierno y la creciente competencia por captar depósitos. La medida se da en un contexto de inflación mensual más baja y con un Banco Central que busca incentivar el ahorro en pesos y desalentar la dolarización de carteras. Cuánto paga cada...

Lamelas: “El crédito puede multiplicar por diez la velocidad del desarrollo inmobiliario”

La reciente decisión del Banco Nación de otorgar créditos hipotecarios a desarrolladores inmobiliarios —financiando hasta el 100 % de la inversión con plazos de hasta seis años— despertó expectativas en el sector. Para Sebastián Lamelas, la medida es “sin dudas una buena noticia” y tiene el potencial de “multiplicar por diez” la velocidad del desarrollo inmobiliario en Argentina. “Hay mucha...

Créditos a desarrolladores: ¿qué condiciones deben cumplirse para que funcionen?

El reciente anuncio del Banco Nación —en el marco del programa +Hogares— de una línea de crédito para desarrolladores inmobiliarios que financia el 100 % de la inversión, con plazos de hasta 72 meses, tasa BADLAR + 4 p.p., y opciones de garantía como fideicomisos o hipotecas en primer grado, reavivó el debate sobre las condiciones necesarias para impulsar...

Con 322 mil toneladas exportadas, Argentina domina el mercado mundial de maní

Argentina afianza su dominio en el mercado internacional de maní. Entre enero y junio de 2025, las exportaciones alcanzaron 322 mil toneladas y generaron 487 millones de dólares, lo que representa un incremento del 29% en volumen y del 14% en valor frente al mismo período de 2024, según datos del INDEC. El país no solo lidera las ventas externas...