19.8 C
Rosario,AR
sábado, 8 de noviembre de 2025
Inicio Economía Página 5

Economía

Para acceder a un crédito hipotecario hoy se necesitan ingresos por $4,3 millones

El sueño del crédito hipotecario volvió, pero con condiciones que parecen reservadas para pocos. Según un relevamiento publicado por La Nación, los bancos ofrecen planes de financiamiento a tasas tan dispares que una misma operación puede costar el doble, dependiendo de dónde se tramite. Mientras el Banco Nación sostiene su línea con una tasa del 4,5 % anual más UVA,...

La industria santafesina sigue sin señales de despegue

La actividad manufacturera en Santa Fe volvió a mostrar debilidad durante agosto. De acuerdo con el relevamiento mensual de la Federación Industrial de Santa Fe (FISFE), la producción cayó 0,6% frente al mismo mes del año pasado, aunque el dato general disimula una contracción mucho más fuerte: sin el empuje del complejo sojero y del sector de carrocerías, la...

El plan Caputo para la segunda etapa: empleo, impuestos y competitividad

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó del 61° Coloquio de IDEA y delineó los ejes de lo que definió como la “segunda etapa” del plan económico del Gobierno. Desde Washington —donde continúa las gestiones por un acuerdo financiero con Estados Unidos—, el funcionario destacó los logros alcanzados en materia fiscal y monetaria, y planteó que el próximo paso...

Doble reconocimiento internacional: Caputo y Bausili, premiados por LatinFinance

El medio especializado LatinFinance distinguió en su edición reciente a dos figuras centrales del aparato económico argentino: Luis Caputo, como Ministro de Finanzas del Año —por segundo año consecutivo—, y Santiago Bausili, como Gobernador del Banco Central del Año. Este reconocimiento internacional llega en un contexto desafiante para la economía nacional, y subraya la valoración de sus pares en mercados...

Días decisivos para la venta de Telefe: el canal de las pelotitas cambia de manos

La industria de los medios argentinos atraviesa un momento histórico: el traspaso accionario de Telefe, el canal de televisión abierta de mayor audiencia del país, está a punto de concretarse. Según fuentes cercanas a la negociación, el acuerdo se firmaría antes de que termine octubre, en el marco de una operación que se estima en alrededor de 100 millones...

Récord apícola: la Argentina exportó más de 60 mil toneladas en ocho meses

Las exportaciones apícolas argentinas alcanzaron su punto más alto en siete años, con 60.622 toneladas enviadas al exterior entre enero y agosto de 2025, según datos del INDEC difundidos por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esto representa un incremento cercano al 5% en comparación con el mismo período de 2024. El complejo apícola —que incluye miel, cera, polen...

Cuenta regresiva en Vicentin: una oferta en pie y una jugada que puede cambiar todo

El futuro de Vicentin ingresa en su etapa definitoria. El 31 de octubre vence el plazo fijado por el juez de la convocatoria, Fabián Lorenzini, para que los interesados en quedarse con la empresa presenten una oferta de pago que logre el respaldo de al menos el 51% de las cápitas y de casi dos tercios del capital adeudado. Hasta...

Alimentos, energía y prepagas marcaron el ritmo de la inflación de septiembre

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de septiembre fue del 2,1%, el registro más bajo en lo que va del año y una cifra que sorprendió al mercado, acostumbrado a índices más altos. Con este resultado, el acumulado anual se ubicó en torno al 22%, mientras que la variación interanual bajó al 31,8%, un...

El dragado del Paraná Bravo y Guazú abre nuevas oportunidades para la región

El reciente anuncio del dragado a 34 pies de los ríos Paraná Bravo y Paraná Guazú, en el marco de la licitación de la Hidrovía, promete un cambio significativo en la conectividad fluvial de la región. Según Juan Carlos Venesia, director del Programa de Infraestructura de la Universidad Nacional de Rosario, se trata de una obra “históricamente necesaria” para...

AFA da un paso estratégico: unifica sus centros del norte bonaerense bajo la nueva región “NBA”

Agricultores Federados Argentinos (AFA) anunció una decisión clave en su estrategia de crecimiento y modernización: la regionalización de los Centros Cooperativos Primarios (CCP) de Arrecifes, Pergamino y Rojas, que a partir de ahora funcionarán unificados bajo la denominación “NBA – Norte Buenos Aires”. El acto oficial se realizó en las instalaciones del Centro Cooperativo Primario Pergamino y reunió a autoridades...