Los materiales impulsaron el aumento del costo de construcción, que subió 3,3% en septiembre
El Indicador CAC, que mide la variación del costo de construcción de un edificio tipo en Capital Federal, registró en septiembre de 2025 una suba de 3,30% respecto del mes anterior, alcanzando un índice de 17.762,30 puntos.
Según el relevamiento, el aumento fue impulsado principalmente por el encarecimiento de los materiales, que crecieron 3,60% (índice 20.187,50), mientras que la mano...
Entran en vigencia los nuevos cuadros tarifarios de gas natural
La variación tiene origen en el traslado del precio del Gas determinado por la Secretaría de Energía y de los componentes regulados de Transporte y Distribución, por aplicación de la cuota 7 de 31 de la Revisión Quinquenal de Tarifas y Plan de Obras 2025-2029 y adecuación por inflación. Todos estos componentes están afectados por la aplicación de los...
Grassi pidió la homologación del acuerdo preventivo y la adjudicación de las acciones de Vicentin
El grupo Grassi S.A., a través de su apoderado, el abogado Guillermo A. Casanova, presentó formalmente ante el Juzgado Civil y Comercial de la 2ª Nominación de Reconquista una comunicación en la que informa haber alcanzado las mayorías de conformidades requeridas por la Ley de Concursos y Quiebras (N° 24.522) dentro del proceso de cramdown del concurso preventivo de...
Santa Fe presentó un Presupuesto 2026 de $14,1 billones con equilibrio técnico y fuerte aumento en seguridad y educación
En cumplimiento con los plazos establecidos en la Constitución de Santa Fe, el Gobierno Provincial presentó este viernes el proyecto de Presupuesto para 2026, que ya fue remitido a la Legislatura santafesina. El documento prevé un total de recursos por $14,13 billones y gastos estimados en $14,12 billones, lo que arroja un equilibrio técnico financiero de $6.911 millones.
El ahorro...
El Merval saltó 31% en dólares tras las elecciones y los bonos soberanos treparon hasta 19%
Habiendo transcurrido el evento electoral del año, el resultado sorprendió a un mercado que estaba posicionado más bien para una derrota del oficialismo. Sin embargo, La Libertad Avanza logró imponerse con ventaja a nivel nacional, incluso ganando en PBA (donde había sufrido una notable derrota a principios de septiembre).
Con la nueva composición del Congreso, el gobierno se asegura la...
Dujovne en Rosario: La economía tras el triunfo electoral
El próximo 6 de noviembre a las 14.30 hs, en Mitre 170 (Rosario), Fundación Libertad realizará el XXI Congreso de Economía Provincial, en un contexto de fuerte expectativa sobre la evolución de la política económica tras el triunfo electoral del oficialismo.
Uno de los disertantes centrales será Nicolás Dujovne, ex ministro de Hacienda de la Nación, quien expondrá sobre la...
El mercado de capitales da el primer paso hacia el regreso del crédito hipotecario
El lanzamiento del primer Fondo Común de Inversión Cerrado de Real Estate destinado al otorgamiento de créditos hipotecarios, aprobado por la Comisión Nacional de Valores, marcó un hito en el mercado financiero argentino. El instrumento, creado por Allaria Ledesma en asociación con Lendar, busca canalizar el ahorro privado hacia préstamos con garantía hipotecaria, ofreciendo una rentabilidad anual estimada de...
Empresarios de la vivienda buscan alianzas estratégicas en China
La Feria de Cantón, considerada la exposición comercial más grande del mundo, reúne cada año en China a más de 30.000 expositores de distintos sectores. En su edición de otoño, la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV) participa en representación del sector de la construcción y el desarrollo inmobiliario argentino.
Desde la ciudad de Guangzhou, el vicepresidente de la...
Finanzas sin horario: la tendencia de comprar dólar oficial los fines de semana para proteger el valor del dinero
Una nueva dinámica se instaló en el mercado de cambios argentino: la compra de dólar oficial se concentra cada vez más en horarios no bancarios y durante los fines de semana. Este fenómeno refleja una creciente demanda por parte de los ahorristas de tener control inmediato sobre sus finanzas y evitar la desvalorización de sus pesos.
Las plataformas financieras digitales...
Uno por uno: quiénes acompañan a Víctor Cabanellas en su desafío por la Bolsa
A menos de un mes de las elecciones en la Bolsa de Comercio de Rosario, la nueva lista fue presentada formalmente ayer por la tarde, para competir por la presidencia de la institución, que actualmente conduce Miguel Simioni. La propuesta opositora estará encabezada por Víctor Cabanellas, que buscará renovar el Consejo Directivo con una nómina que reúne a empresarios...
































