La crisis de Celulosa pone en alerta a Capitán Bermúdez y amenaza al entramado productivo regional
La situación de Celulosa Argentina vuelve a encender las alarmas en el cordón industrial del sur santafesino. La compañía, que atraviesa una crisis prolongada y fue vendida en 2023 por el simbólico valor de un dólar, confirmó pérdidas en su último ejercicio y anunció que no distribuirá dividendos, al tiempo que no logra retomar plenamente su actividad productiva.
La noticia...
Del talento al mercado: un plan para potenciar el diseño hecho en Rosario
En el Concejo Municipal de Rosario se presentó una propuesta para fomentar el diseño local y fortalecer la producción de bienes culturales con identidad propia. La iniciativa, impulsada por la presidenta del cuerpo, María Eugenia Schmuck, fue tratada en la comisión de Producción y Promoción del Empleo, donde contó con el respaldo de la Escuela Superior de Diseño y...
El trigo argentino se encamina a una cosecha récord de 23 millones de toneladas
El trigo argentino atraviesa una campaña inédita. Según la primera estimación de la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario, la producción nacional alcanzaría 23 millones de toneladas, una cifra que iguala el récord histórico logrado en el ciclo 2021/22.
Este escenario excepcional es resultado de un conjunto de factores climáticos favorables. Con 6,9...
Banco Macro anunció un programa de recompra de acciones
Banco Macro informó que, en su reunión de Directorio, ha aprobado un programa de recompra de acciones propias emitidas por la entidad, en el mercado local, bajo las siguientes condiciones principales:
- Duración: 60 días corridos, contados a partir de la fecha de publicación de la información en el Boletín de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, sujeto a...
“La preocupación ya no son las importaciones, sino el consumo”
La industria de la indumentaria atraviesa un momento complejo. Así lo expresó David Bargut, presidente de la Cámara de Indumentaria de la provincia de Santa Fe, al analizar el impacto de las importaciones y el escenario económico actual.
“Hace un año estábamos muy preocupados por lo importado, por el tipo de cambio y demás. Hoy nuestra principal preocupación es la...
Mercados en alerta: entre la búsqueda de refugio y la espera de definiciones políticas
La inestabilidad volvió a marcar el pulso de los mercados locales. Con un contexto político abierto y tensiones económicas latentes, los inversores optan por posiciones defensivas. Así lo explicó Belén Collati, portfolio manager de la corredora de bolsa Nasini SA, quien destacó que la estrategia de los últimos meses se centró en proteger el capital ante un escenario en...
Índices de confianza y opinión pública: claves del escenario electoral
Luego del sorpresivo resultado electoral en las pasadas elecciones de PBA, con una diferencia de casi 14 puntos a favor del Frente Patria (cuando la mediana de encuestas indicaba empate técnico), el mercado busca pistas sobre cuáles serán los números del próximo 26 de octubre.
Uno de los indicadores más seguidos es el Índice de Confianza en el Gobierno (ICG)...
Ranking renovado: estos son los 10 autos 0 km más baratos en octubre
Octubre comenzó con una nueva ola de aumentos en el mercado de autos 0 km. Luego de un septiembre marcado por la inestabilidad cambiaria, las terminales aplicaron incrementos de entre 3% y 8%, según marca y modelo. Así, el valor de los vehículos nuevos se reacomodó frente a la suba del dólar oficial —que pasó de $1.385 a $1.450...
NOVA celebra 40 años con inversiones récord, expansión internacional y foco en la biotecnología
Laboratorios NOVA, compañía argentina fundada en 1985 en Cañada de Gómez, Santa Fe, cumple 40 años en plena etapa de expansión y diversificación. Su CEO, el ingeniero agrónomo Mauro Piva, asegura que la empresa vive un presente de “crecimiento, inversión y desarrollo”, impulsado por nuevas unidades de negocio, la apertura de mercados internacionales y una estrategia financiera prudente.
En el...
Santa Fe pone sobre la mesa la eliminación de retenciones: el plan de Pullaro y Olivares para transformar la recaudación
En medio del debate nacional por el futuro de los derechos de exportación, Santa Fe salió a jugar fuerte con una propuesta propia. De la mano del gobernador Maximiliano Pullaro y de su ministro de Economía, Pablo Olivares, la provincia impulsa un esquema que busca eliminar retenciones al agro y, al mismo tiempo, recuperar el grueso de esa recaudación...































