20.1 C
Rosario,AR
viernes, 19 de septiembre de 2025
Inicio Economía Página 214

Economía

Anunciará en septiembre mecanismo de subasta de dólares

La “Carta de intención, el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras y el Memorándum de Entendimiento Técnico entre Argentina y el FMI”, de 33 carillas, que fue enviada a la directora del Fondo, Christine Lagarde, sostiene que “el BCRA publicará a fines de septiembre de 2018 una regulación que introduzca un mecanismo de subasta de divisas para intervenir en...

Espert puso en duda que el gobierno pueda cumplir con el ajuste

El economista José Luis Espert dialogó con A Fondo LT8 y destacó el acuerdo alcanzado con el FMI para evitar una crisis, pero puso en duda que el gobierno pueda cumplir con el ajuste fiscal previsto en el convenio. “En buena hora que el gobierno haya podido acudir a la ayuda de terceros, porque en realidad, si no íbamos al...

“Le dieron plata al gobierno para llegar a las elecciones, que no es poco”

Escuchá el análisis de Walter Castro con los puntos más salientes del acuerdo con el FMI. Una lectura política y económica del periodista de Fisherton CNN. Los conceptos más relevantes de una de las mentes más lúcidas de nuestro país: “Con esta plata el gobierno sin pedirle un peso a nadie más, llega a las próximas elecciones” “Hagamos una lectura política de...

Afirman que el mercado inmobiliario de Rosario está paralizado

La turbulencia económico-financiera de mayo, con la disparada del dólar a $25 y el alza de las tasas, dejó algunas heridas y una de ellas fue en el mercado inmobiliario, que suele estancarse ante escenarios de volatilidad o incertidumbre. “Veníamos de un buen momento, porque en el último año y medio, los créditos hipotecarios habían levantado el mercado, al punto...

Proponen tarifas diferenciales para pymes no radicadas en parques industriales

El diputado de Cambiemos, Federico Angelini, presentó esta semana un proyecto de ley que aspira a fomentar e impulsar la actividad de las pymes industriales de Santa Fe que no pueden acceder a tarifas diferenciales de los servicios públicos. Concretamente, la iniciativa propone aplicar, durante un plazo de 12 meses, las tarifas eléctricas que rigen para las empresas radicadas en...

¿Por qué recomienda el crédito en dólares y el ajustable en UVA?

La conferencia de Javier González Fraga en Fundación Libertad dio mucha tela para cortar. El hermetismo que suelen tener los funcionarios públicos, más en circunstancias económicas delicadas, no fue el caso del Presidente del Banco Nación. Adelantándose a las dudas del empresario pyme, el economista brindó detalles sobre la asistencia del Nación al Banco Central -desarrollada en el adelanto de...

“Tomen créditos en dólares”

Comenzó muy temprano en Agroactiva y culminó su día en Fundación Libertad ante un auditorio colmado de PyMEs y emblemáticas empresas de gran porte. Mezcladas entre jóvenes emprendedores y medianos empresarios se destacaban las presencias de Gustavo Nardelli -Terminal Puerto Rosario-, Manuel Rodríguez Benítez -La Virginia- y Ricardo Griot -Pecam-. El abanico variopinto en tamaño y sector le dejó en...

Las políticas del Banco Nación para impulsar el financiamiento pyme

El presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, brindará hoy una conferencia abierta en Fundación Libertad sobre las principales líneas de financiamiento que la entidad ofrece a las pequeñas y medianas empresas, que son claves para el crecimiento de la actividad. La actividad está prevista para las 18 horas en el Auditorio de la institución rosarina (Mitre 170) y será...

Colectivos en Rosario: más allá del Punto de Cierre

Tal y como lo indica la teoría microeconómica, para una empresa que en el largo plazo afronta un precio que es más bajo que el llamado “punto de cierre”, la renta total percibida por sus ventas es insuficiente para cubrir los costos, lo que obliga a las firmas a cerrar sus puertas y soportar las pérdidas que la situación...

El Foro de Convergencia Empresarial respaldó el veto de Macri

Las entidades nucleadas en el Foro de Convergencia Empresarial emitieron un comunicado en el que apoyaron la decisión del presidente Mauricio Macri de vetar la ley que proponía retrotraer las tarifas de los servicios públicos a noviembre de 2017, y sostuvieron que “es imprescindible” continuar consolidando este proceso de normalización de la economía. “La ley de tarifas aprobada esta semana...