“Muchas veces no pueden afrontar la cuota que cubriría los costos”
"Se acordó morigerar el aumento para que los pacientes —más que consumidores— no lo sientan este mes, porque ya sus alicaídos bolsillos muchas veces no pueden afrontar la cuota necesaria para cubrir los costos", señaló Sánchez Almeyra.
Si bien aclaró que no participó directamente de las negociaciones con el Ministerio de Salud, sostuvo que las empresas más grandes del sector...
BNI Confluencia: nueva red para potenciar negocios en Rosario
Se lanzó oficialmente BNI Confluencia, el nuevo equipo local de Business Network International, la red de networking empresarial más grande del mundo, que ya tiene presencia en más de 80 países y cuenta con más de 350 mil miembros globales.
Con un evento cálido y lleno de entusiasmo, empresarios y profesionales rosarinos celebraron el inicio de esta comunidad que apuesta...
“Dólar en 1065 en este momento; habría que esperar una catarata de colegas y periodistas pidiendo disculpas”
El ministro de Economía, Luis Caputo, utilizó su cuenta en la red social X para destacar una serie de indicadores económicos que, según expresó, reflejan un escenario de mayor estabilidad y recuperación. Con un tono optimista, sostuvo: “La inflación sigue bajando, el dólar estable, y la actividad empieza a recuperarse”.
El mensaje fue acompañado por un gráfico que muestra una...
Semana Santa en Santa Fe: más de 100.000 turistas y un impacto económico récord de $7.000 millones
La provincia de Santa Fe vivió un fin de semana largo histórico durante Semana Santa, consolidándose como uno de los destinos turísticos preferidos del país. Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, la Secretaría de Turismo provincial y el Ente Turístico Rosario, más de 100.000 turistas recorrieron el territorio santafesino, generando un impacto económico estimado en...
“La medida pone en riesgo una industria con mucho valor agregado”
“La verdad que con muchísima preocupación”, comenzó Puccini al referirse a la derogación del certificado que restringía la importación de bienes de capital usados, una medida que —según explicó— impacta directamente en un sector clave de la economía santafesina: el de la maquinaria agrícola.
“El clúster productivo de maquinaria agrícola tiene una relevancia enorme para la Argentina. Se asienta principalmente...
Puccini le propuso a Milei 4 correcciones al decreto que habilita la importación de maquinaria usada
El ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, le reclamó al gobierno nacional modificaciones urgentes al decreto 273/2025, que habilita la importación de bienes de capital usados, incluyendo maquinaria agrícola, alimenticia y de otros rubros industriales. A través de un extenso mensaje publicado en su cuenta de X, el funcionario advirtió que esta medida “puede transformarse en...
Día Mundial del Malbec: Rosario se suma al brindis por la cepa insignia de la Argentina
Cada 17 de abril, el mundo celebra el Malbec, la uva que encontró su mejor versión en los viñedos argentinos. En Rosario, los amantes del vino tienen muchas maneras de homenajearla este fin de semana largo.
El Malbec tiene algo de mito y algo de historia. Nació en las tierras de Burdeos, Francia, pero fue en Argentina donde esta uva...
Subas del 3,5% al 3,9% en prepagas: otra vez por arriba de la inflación
Las empresas de medicina prepaga informaron nuevos aumentos en las cuotas para el mes de mayo, que superan nuevamente el nivel inflacionario. Según los avisos enviados a sus afiliados, las subas irán del 3,5% al 3,9%, por encima del 3,7% de inflación registrada en marzo.
Los nuevos incrementos se suman a los ya aplicados en los últimos meses. En febrero,...
Mercado Pago ya permite cuentas desde los 10 años: qué pueden hacer los menores con su billetera digital
Mercado Pago anunció una nueva función pensada para menores de edad: desde ahora, chicos y chicas de 10 a 17 años pueden abrir su propia cuenta en la plataforma, siempre que cuenten con el permiso de sus padres, madres o tutores.
Hasta este lanzamiento, la edad mínima para acceder era de 13 años, pero con esta actualización, los usuarios más...
El primer viñedo urbano de América Latina nace en el corazón de Buenos Aires
El primer viñedo urbano latinoamericano nacerá a metros de Plaza de Mayo. Estará en el corazón del microcentro porteño, dentro del Hotel InterContinental, y ofrecerá una experiencia enológica única con cepas emblemáticas como Malbec, Torrontés y Pinot Noir.
En una esquina inesperada del centro porteño, donde el cemento y el movimiento urbano lo dominan todo, crecerán vides. Buenos Aires se...