28.6 C
Rosario,AR
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Inicio Economía Página 191

Economía

Federación Agraria y Coninagro no firmaron el documento de Fernández

Las autoridades de Federación Agraria (FAA) y de Coninagro tuvieron que salir a aclarar que no firmaron ni avalaron el documento “Compromiso Argentino por el desarrollo y la solidaridad” luego de que un comunicado oficial asegurara lo contrario. El presidente Alberto Fernández firmó la semana pasada junto a empresarios, representantes gremiales y de movimientos sociales el documento “Compromiso Argentino por...

Los pasajes al exterior de AA no estarán alcanzados por el 30%

El impuesto del 30% al dólar turista y ahorro, comprendido en el proyecto de ley ómnibus de "Solidaridad Social y Reactivación Productiva", que alcanzó media sanción en la Cámara de Diputados, es la normativa que más dudas despertó sobre su real alcance. La nueva disposición que regiría por 5 años,  no alcanzará aquellas compras de dólares o gastos en divisa...

El salario bruto promedio de un empleado municipal es un 45% superior al de un privado

Una investigación realizada por Fundación Libertad de Rosario, con el apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Red Federal de Políticas Públicas, retrata la situación del empleado público municipal. Entre otras conclusiones, el informe revela que el salario promedio bruto de un trabajador municipal es 45% superior al de un trabajador privado. Además, del estudio...

Bonos en dólares treparon entre 5 % y 8 % el lunes

Internacional Los mercados mundiales cerraron ayer mayormente al alza, en una jornada con un volumen acotado previo a los feriados por Navidad. En EE.UU. los principales índices subieron hasta 0,3%, mientras que en Europa y en Asia terminaron la rueda mixtos.El Ministerio de Industria y Tecnología de la Información señaló que la producción industrial de China habría crecido alrededor de un 5,6% en el 2019. Según datos oficiales, la producción industrial subió un...

Juan Carlos Paladini: “Habrá que hacer un poco más de esfuerzo; nacimos para esto”

En el marco de la tradicional Cena de Fin de Año de Fundación Libertad, que contó con el apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Red Federal de Políticas Públicas, y tuvo lugar la semana pasada en el Salón Metropolitano, el presidente de Paladini, Juan Carlos Paladini, dialogó con ON24 sobre el nuevo escenario económico que...

“Más Estado no es el camino”

En el marco de la tradicional Cena de Fin de Año de Fundación Libertad, que contó con el apoyo de la Fundación Internacional para la Libertad (FIL) y la Red Federal de Políticas Públicas, y tuvo lugar la semana pasada en el Salón Metropolitano, el reconocido empresario y desarrollador inmobiliario de Rosario y Funes, Juan Félix Rossetti, se refirió...

¿Cómo impactaría el proyecto de Emergencia Económica en el mercado inmobiliario?

Luego de la polémica instalada tras la media sanción a la Ley de Alquileres en la Cámara de Diputados, ahora al sector inmobiliario se le suma otra preocupación: la denominada Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que declara la Emergencia Económica, presentada por el gobierno nacional el martes. El presidente de la Cámara de Empresas Inmobiliarias de Rosario, Sebastián Dib...

La economía rosarina se recuperó en el tercer trimestre de 2019

Por Fundación del Banco Municipal En septiembre de 2019, según datos del Centro de Información Económica (CIE – Municipalidad de Rosario), la facturación privada local se redujo interanualmente -1,9% en términos reales, siendo ésta una caída sustancialmente menor a las verificadas en agosto (-4,6%) y julio (-4,3%). De este modo, luego de un primer semestre con una disminución interanual acumulada...

¿Qué dicen los concesionarios de Rosario sobre el nuevo cuadro impositivo para los 0 Km?

Luego de que el ministro de Economía, Martín Guzmán, presentara los principales lineamientos del proyecto de ley denominado de Solidaridad Social y Reactivación Productiva y que el presidente Alberto Fernández se jactara ante el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (Smata) de que impulsaría la producción automotriz y la venta de cero kilómetros, los fabricantes y concesionarios...

Informe especial Ley Economía del Conocimiento y su impacto

En el informe especial sobre la “Ley de Economía del Conocimiento y su impacto en Argentina”, realizado por KPMG, se sostiene que este régimen de promoción representa un hito para la Argentina y es la respuesta del Estado a la demanda de sectores que buscan incrementar su participación en el entramado productivo nacional como, por ejemplo, la producción de...