22.4 C
Rosario,AR
domingo, 9 de noviembre de 2025
Inicio Economía Página 186

Economía

Los bonos en dólares se recuperaron con subas que llegaron al 3%

Internacional Las acciones mundiales se recuperaron ayer del desplome del lunes, en el que tuvieron su peor jornada en casi cuatro meses por preocupaciones sobre el brote de coronavirus en China y su impacto en el crecimiento económico mundial. En EE.UU. las subas se vieron impulsadas por el alza de las firmas tecnológicas y financieras. La Reserva Federal inició el martes...

Aluar subió 4,99% en respuesta a la exención arancelaria otorgada por EE.UU

Internacional Los mercados mundiales cayeron ayer hasta casi 3% ante la preocupación de los inversores por el impacto económico de la propagación del coronavirus chino, que llevó a aumentar la demanda de activos seguros. En Wall Street, las acciones del sector tecnológico y de turismo arrastraron a los índices a la baja.  El primer ministro chino, Li Keqiang, dijo que "inspeccionará...

El Central relanzó Caja de Ahorros Gratuita con Tarjeta de Débito

El Directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) aprobó, a través de la comunicación A6876, el relanzamiento de la Cuenta Gratuita Universal (CGU), que tiene como objetivo favorecer la inclusión financiera de los sectores más vulnerables, promover una mayor bancarización y facilitar el acceso a los medios de pago, contribuyendo con las acciones del Plan Nacional de...

Bonos soberanos en dólares cerraron con caídas casi generalizadas, de hasta 2,93%

Los mercados globales terminaron la rueda del miércoles operando dispares, con los índices S&P 500 y Nasdaq tocando nuevos máximos históricos en la apertura, después de que los comentarios de China sobre la propagación del nuevo coronavirus infundieran confianza en que el brote podrá contenerse, y gracias a las sólidas proyecciones de ganancias de IBM. El ministro de Energía, Bento...

“A la industria del conocimiento hay que tenderle la mano, no soltársela”

El diputado de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, criticó la decisión del Gobierno Nacional de suspender la aplicación del Régimen de Promoción para las Economías del Conocimiento y advirtió por los riesgos que puede ocasionar esta medida, como caída del empleo, de inversiones y exportaciones. “Castigar a la industria del conocimiento es dilapidar futuro para Argentina”, sostuvo Angelini. “No...

Alerta prepagas: el 55% tendrá dificultades para pagar su cobertura actual

La recesión y los sucesivos aumentos de las cuotas de las prepagas hacen que cada vez sea más difícil hacerle frente al pago mensual de las coberturas. En ese sentido, el 54,8% de los afiliados cree que tendrá dificultades para pagar su plan actual este año y se verá obligado a cambiar a una alternativa más económica, mientras que...

El costo en dólar blue para construir una vivienda está en su valor más bajo en 51 meses

Por la devaluación, el costo medido en dólar paralelo para construir una vivienda con buena calidad de materiales, está en su piso más bajo desde octubre del 2015. En pesos, cada metro cuadrado para levantar una casa tipo country se ubica en $81.948, valor calculado por el portal especializado Reporte Inmobiliario en el mes de diciembre del 2019.  El modelo de...

¿Qué sectores industriales tuvieron mayor caída entre enero y octubre de 2019?

El Índice Provincial de Actividad Industrial (IPAI) presentó entre enero y octubre de 2019 una caída de 8,4% respecto al mismo período del año previo. En términos desestacionalizados, la contracción mensual fue menos pronunciada, alcanzando un 3,6%. Durante octubre de 2019, los bloques industriales que componen el IPAI mostraron comportamientos dispares: la mayor recuperación se observó en Procesamiento de carne...

Bonos cortos en pesos con rally alcista, encabezados por el TC20 (+6,3%)

Internacional Los mercados globales cerraron el lunes mixtos, tras alcanzar máximos históricos el viernes, mientras los inversores se preparan para una semana cargada de datos económicos y las primeras reuniones del año de los bancos centrales de la zona euro, Japón y Canadá. El Fondo Monetario Internacional (FMI) bajó ayer sus previsiones de crecimiento para América Latina en 2020, en buena...

¡Chau campito!!!

En este trabajo vamos a analizar cuanto pierde el productor por los cambios de reglas en las políticas tributarias y monetarias que se sucedieron en el país durante los últimos 4 años. Sabemos que el anhelo de todo productor agropecuario es siempre comprar una hectárea de campo y para esto evoluciona constantemente en lo tecnológico, para bajar costos y aumentar...