Nuevas opciones de financiación para jubilados
Dentro de un contexto de estanflación (estancamiento de la economía en simultáneo con una inflación creciente), los jubilados en nuestro país ya perdieron, según los informes del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), un 19% del poder adquisitivo de sus haberes lo que, en definitiva, aumenta la necesidad de créditos por parte de este sector de la población.
Ante el...
La capacitación dictada por Escuela de Negocios, tiene beneficio fiscal para las pymes
El Ministerio de Producción y Trabajo a través de la Secretaría de emprendedores y de la pequeña y mediana empresa, convoca a la presentación de proyectos a ejecutarse en el marco del Programa de Capacitación de la Pequeña y Mediana Empresa bajo el Régimen de Crédito Fiscal.
En diálogo con Ana Figueroa Casas, Directora de la Escuela de Negocios, ON24...
“Se nota un crecimiento del 60% en las ventas”
La cosecha granaria, que se prevé sea récord este año, ya ha comenzado a generar aumentos de la demanda en algunos sectores de la actividad local. Es el caso, por ejemplo, de la empresa Jure Autopartes, que funciona en el cordón industrial sur de Rosario y comercializa insumos, accesorios y repuestos para camiones, autos y camionetas.
“Se está viendo una...
“No hay duda que es momento de construir”
El presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos de Argentina, Damián Tabakman, fue el orador principal del Encuentro Inmobiliario que organizaron Grupo AM y G70 el viernes pasado en las Torres Nordlilnk para conocer la actualidad y las perspectivas del mercado del real estate.
El especialista consideró que hay un “clima de negocios frío, salvo algunos inversores que se...
“Vamos a bajar la tarifa de la EPE un 20%, con menos impuestos y cuentas claras”
El candidato a gobernador de Cambiemos presentó una iniciativa para aliviar el bolsillo de los usuarios. Incluye darle transparencia y eficiencia a la empresa, claridad a las licitaciones, quitar el cargo de alumbrado público que se cobra a los vecinos de toda la provincia como ya se hizo en la ciudad de Santa Fe, y exceptuar a la EPE...
“El riesgo país está atado a la incertidumbre electoral”
El economista Martín Tetaz dialogó con el nuevo programa de CNN Radio Rosario, Tal y Cual, y sostuvo que en Argentina nunca se puede descartar que pueda haber otro evento como la corrida cambiaria.
También indicó que el crecimiento de la actividad durante el segundo trimestre será “de la mano del agro, que aumentará 35% interanual, y de la construcción”,...
En el primer trimestre, ya avaló la mitad de los cheques diferidos de todo 2018
La SGR Garantizar, especialista en el financiamiento a pymes, informó que en el primer trimestre del año avaló el 45% del total garantizado en todo el 2018 en el producto “descuento de cheques de pago diferido”.
La cifra del primer trimestre del 2019 ascendió a $ 2.740.953.979 y representa el 25% del volumen total negociado en el mercado bursátil por...
AFIP intervino famosa cadena con sucursal en Rosario por deuda millonaria
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intervino, con autorización de la Justicia, la cadena de juegos Sacoa por una millonaria deuda fiscal. Se trata de la cadena más importante del rubro, cuyos titulares crearon nuevas sociedades radicadas en varios puntos del país para eludir el control de este organismo y seguir gestionando sus 16 locales comerciales. Mientras acumulaban...
Rige desde hoy obligación de usar factura electrónica para monotributistas
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó que desde hoy es obligatorio el uso de factura electrónica para todas las categorías del monotributo.
Para poder emitir los comprobantes electrónicos, los contribuyentes previamente deberán dar de alta un nuevo punto de venta, diferente al que utilizaban para facturar manualmente.
Esta gestión deben realizarla ingresando al sitio web del organismo, desde el...
Cuentas públicas: ¿Cuál fue el saldo fiscal del último año para Santa Fe?
Recientemente, la provincia publicó los datos del cierre del ejercicio fiscal 2018. De acuerdo a los mismos, el resultado fiscal para el período 2018 fue positivo y equivalente $2.166,2 millones. Si se consideran los ingresos y egresos de carácter corriente, el resultado económico registró un ahorro de $23.428 millones.
Sobre los ingresos de la provincia, los de índole corriente, que...