La BCR analiza el impacto de las últimas medidas del BCRA sobre el agro y a la agroindustria
El informe elaborado por Patricia Bergero, Julio Calzada, Federico Di Yenno y Emilce Terrè de la Bolsa de Comercio de Rosario, desgrana las recientes medidas adoptadas por el Banco Central con impacto directo en el sector agropecuario y agroindustrial. Ellas son:
Medida N°1: Las empresas que cuenten con activos líquidos originados en la formación de activos externos deberán disponer primeramente...
Un economista advierte al agro que “debería tomar nota” sobre algunas ideas de Guzmán
Según el economista Marcos Buscaglia, el agro debería estar al tanto de algunas ideas del ministro Guzmán sobre política cambiaria. El columnista del programa de Carlos Pagni (Odisea, LN+), llamó la atención en una nota publicada ayer en La Nación sobre “el laberinto cambiario” en el que la Argentina está inmersa, un esquema que lejos de ser una respuesta...
Cuentas públicas de Santa Fe 2019: Nuevo déficit, el séptimo en la década
Recientemente, la provincia publicó los datos del cierre del ejercicio fiscal 2019. De acuerdo a los mismos, el resultado fiscal para el período 2019 fue de -$16.474 millones. Si se consideran los ingresos y egresos de carácter corriente, el resultado económico registró un ahorro de $13.114 millones.
De acuerdo con los datos relevados por el Centro de Investigaciones Socialese y...
Nielsen: “YPF no puede seguir adelante con este nivel de deuda y…con tantos empleados”
Durante la XXIX Conferencia virtual de La Jolla del Institute of the Americas, el Presidente de YPF, Guillermo Nielsen, desnudó la realidad de la petrolera ante un público de expertos. Como único orador de la conferencia dictada el 19 de mayo pasado “Panorama de hidrocarburos de Argentina: una visión desde YPF”, luego de introducir al público internacional sobre cómo...
Todo lo que debes saber sobre ClickTrades
Actualmente hay miles de bróker por internet por lo que a la hora de escoger uno es una tarea ardua y complicada. Por ese motivo en este artículo te hablamos de uno de los mejores brókeres en la actualidad: “ClickTrades”, el cual destaca por su soporte al cliente y por su amplia variedad de activos con los cuales operar.
Primeramente,...
La prórroga de la feria fiscal comprende multas, clausuras e intimaciones de pago, entre otros alcances
LA AFIP PRORROGA LA FERIA FISCAL
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorroga la feria fiscal
desde el 25 de mayo hasta el 7 de junio, inclusive. Durante la vigencia del
aislamiento social, preventivo y obligatorio se mantendrá la suspensión del
cómputo de los plazos vigentes para los contribuyentes en distintos
procedimientos administrativos. La medida alcanza a determinaciones de
oficio, sumarios, multas, descargos, clausuras,...
Ni en V ni en U, cómo es la recuperación que espera Broda
Miguel Ángel Broda afirma que la recuperación de la crisis del coronavirus no tendrá ninguna de las formas conocidas hasta acá. En nuevo webinario con empresarios, sostuvo que el impacto del “Coronashock” dejará cicatrices generalizadas, por lo cual, no se verá un gran rebote - y mucho menos sostenido- aunque haya una caída grande.
De acuerdo con el economista, no...
“Se viene una disparada del dólar”
Pese a los enormes estímulos monetarios anunciados en EEUU, el Coronavirus disparó el precio del dólar frente a la mayoría de las monedas de países emergentes.
En realidad, esto no es algo nuevo, es simplemente la aceleración de una tendencia que empezó hace algunos años.
En los últimas 5 décadas, tuvimos tres periodos de un dólar débil y tres períodos de...
API prorroga por 30 días vencimientos de mayo
La Administración Provincial de Impuestos (API) informó que los vencimientos de los tributos previstos para el mes de mayo serán considerados presentados y/o pagados en término cuando se efectúen dentro de los 30 días corridos posteriores a los mismos.
Los conceptos tributarios previstos para mayo de 2020 y prorrogados son los correspondientes a:
- Ingresos Brutos – Régimen Simplificado, cuota del...
El impacto en cifras de la pandemia en familias, empleo y producción
El Centro de Investigaciones Sociales y Económicas (CISE) de la Fundación Libertad, realizó un informe que manifiesta la delicada situación que atraviesan las familias, la producción y el empleo, desde el 20 de marzo, fecha en la comenzó a regir la cuarentena obligatoria.
Aquí algunos de los resultados que más llaman la atención:
1- Producción
La industria manufacturera ha sido ha sido...