12.5 C
Rosario,AR
sábado, 12 de julio de 2025
Inicio Economía Página 155

Economía

Según Martín Tetaz, “la devaluación es solo una cuestión de tiempo”

Martín Tetaz sostiene que la devaluación del peso es inevitable. Luego de evaluar los niveles de emisión monetaria, la expansión del déficit acumulado y la imposibilidad del gobierno de echar mano a otras herramientas que pueden atentar en contra de la reactivación, el economista apuntó “que es solo una cuestión de tiempo”.  En su newsletter semanal, Tetaz analizó los desequilibrios...

Cuatro exministros de Economía opinan: ¿Hay plan? ¿Cuales son los riesgos a la salida de la pandemia?

“Para estabilizar hace falta hacer los deberes en el plano monetario y fiscal, pero no parece ser la prioridad del gobierno”. Esta frase del exministro de Economía, José Luis Machinea, puede tomarse como el común denominador del diagnóstico que aportaron Ricardo López Murphy, Domingo Cavallo y Roque Fernández, respecto a lo que cabe esperar en el horizonte una vez...

Angelini: “No podemos avalar una impunidad para Cristóbal López en la moratoria”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio por Santa Fe, Federico Angelini, planteó algunas diferencias con el proyecto de ley que impulsa el Gobierno Nacional para implementar una moratoria que permita regularizar el pago de deudas impositivas, previsionales y aduaneras. Angelini sostuvo que “una cosa es hacer una moratoria para las pymes y otra totalmente distinta es que sea...

Alquileres acumulan en 2020 suba de 17% y unidades para la venta, baja de 3,5%

Un estudio llevado a cabo por el portal de clasificados Zonaprop reveló que los precios de los alquileres en la ciudad de Rosario continúan en aumento en lo que va del 2020. De todos modos, en los últimos doce meses el incremento de los alquileres (33%) se ubica por debajo de la inflación (41%). Un dato para destacar es que...

Mano a mano con Adrián Giacchino: Objetivos, deuda, inflación y créditos a empresas

Presencia regional, apoyo a las empresas ante la crisis y trabajo en conjunto con la Secretaría de Producción, son tres de los pilares en lo que se apoyará la nueva gestión del Banco Municipal de Rosario (BMR).  Así lo describió el flamante presidente del directorio, Adrián Giacchino, que en un mano a mano con ON24 habló de todos los temas,...

“En 45 años, nunca vi nada parecido; el sector financiador nos ha abandonado”

“Las obras sociales, y en especial las prepagas, no acompañan en absolutamente nada (…) Calculamos que estamos en un rojo de entre 20% y 30%, a pesar de la ayuda del Estado”. Así de categórico fue el presidente del Grupo Oroño, Roberto Villavicencio, quien en diálogo con ON24 se refirió a la situación sanitaria de la empresa que gestiona...

¿Qué opina Litwak sobre Uruguay como paraíso fiscal y la inseguridad jurídica en Argentina?

El abogado especializado en planificación patrimonial y fondos de inversión, y autor de “Paraísos fiscales e infiernos tributarios” y “Cómo protegen sus activos los más ricos”, Martín Litwak dialogó con el programa Tal y Cual, de CNN Radio Rosario, y sostuvo que el mayor inconveniente de Argentina para atraer inversiones es la falta estabilidad en las reglas de juego. “Si...

“El mejor programa social es un empleo”

Esta frase -la del título de este editorial- fue dicha en su momento por el entonces Presidente de los Estados Unidos, Ronald Reagan. No sólo es absolutamente cierta, sino que también es actual. Y para países como Argentina, absolutamente decisiva. En efecto, nuestro país, desde la crisis del 2001/02, ha ido aumentando la cantidad de programas sociales, subsidios y...

Reunión clave entre la UIA y complejos agroindustriales para la reactivación económica

Se realizó hoy, hasta hace minutos, una reunión de directivos de la Unión Industrial Argentina (UIA), encabezados por su presidente, Miguel Acevedo, con sus pares de 40 cámaras agroindustriales, con el propósito de lanzar una coalición agroindustrial que representa a todas las economías regionales del país para coordinar y poner en ejecución un plan de reactivación agroindustrial federal. Participó el...

Proyecto para aliviar a comercios e industrias: ¿cómo prevén costearlo?

El bloque de senadores provinciales de la Unión Cívica Radical presentó una iniciativa para crear el programa de “Recuperación Post Covid”, con el objetivo de implementar medidas que apuntalen la situación de los sectores económicos más golpeados por la crisis sanitaria. De acuerdo con el senador Lisandro Enrico, el proyecto impulsa algunos lineamientos de tipo económico e impositivo, así como...