Empresas de transporte de carga afirman que cerraron 2020 con aumento del 35% en sus costos
El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) volvió a exhibir en diciembre de 2020 un incremento importante: fue del 3.01%, tras la suba récord de 5.52% en octubre y 3.04% en noviembre.
De esta manera, el Índice alcanzó un incremento acumulado de 35% en 2020. A pesar de...
“Los gobiernos peronistas tienen suerte con los términos de intercambio”
En diálogo con el programa Tal y Cual, de CNN Radio Rosario, el economista local y especialista en agroindustria, Ivo Sarjanovic, se refirió a la actual escalada del precio de la soja y el impacto que podría tener en Argentina.
En ese sentido, remarcó que “China está comprando mucha soja porque se está recuperando el consumo de cerdos” e indicó...
El Centro de Exportadores de Cereales pide al gobierno “que devuelva a su mercado nacional la transparencia”
El Centro de Exportadores de Cereales (CEC)
rechazó la prohibición de exportar maíz durante los meses de enero y febrero, en una
medida sorpresiva e inconsulta del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca,
adoptada el último día hábil del año que culminó recientemente.
El abastecimiento al mercado interno estaba asegurado para este bimestre dado el
incremento relativo en la producción (afectada por la sequía),...
Más intervencionismo: ¿cómo cayó en la Sociedad Rural de Rosario la suspensión de las exportaciones de maíz?
En una postura de intensificar el intervencionismo estatal e imponer más palos en la rueda para el campo, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informó ayer la suspensión temporaria del registro de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior para el maíz cuya fecha de inicio de embarque sea anterior al 1° de marzo de 2021,...
Alertan sobre daño al incentivo de invertir tras restricción oficial al comercio de maíz
Las Bolsas de Cereales y de Comercio integrantes de la cadena comercial de cereales y oleaginosos de todo el país expresaron su preocupación por la medida adoptada por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación que implica suspender temporariamente la registración de Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) para el producto maíz cuya fecha de...
Exportaciones con origen en Santa Fe cayeron casi 24% interanual entre enero y octubre
En el período enero - octubre de 2020, las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe alcanzaron un valor de U$S 9.218,7 millones. Las mismas disminuyeron 23,6% respecto del mismo período del año anterior, según informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos.
Los volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron una baja de 24%, mientras que los precios,...
Impuesto a Netflix: “La madre del problema es que Ingresos Brutos está mal”
Las plataformas de servicios audiovisuales digitales como Netflix y Amazon, entre otras, comenzarían a pagar Ingresos Brutos en Santa Fe, de aprobarse la Ley Tributaria que impulsa el Gobierno de Omar Perotti y que al cierre de esta edición estaba en debate en el Senado.
Consultado sobre de qué manera se efectivizaría este cobro, el tributarista Enrique Lingua indicó que...
¡Nuestro último número del año!
Una vez más Argentina se pierde en su propio laberinto. No fue la peste, sino la cuarentena y la prepotencia las que arrasaron con lo poco que quedaba en pie.
El tercer mandato de Cristina Kirchner, a cargo de Alberto Fernández, fue un conjunto de cepos, impuestazos, intentos expropiatorios y un festival de subsidios para que muchos se queden en...
Edgardo Moschitta: “Mucha cintura no nos queda”
El flamante presidente de la Federación Gremial de Comercio e Industria (FECOI) mantuvo una charla mano a mano con ON24 en la que realizó un balance del 2020. Fuera de los evidentes aspectos negativos provocados por la pandemia, la inestabilidad macroeconómica y las restricciones sobre la circulación y la actividad, destacó algunos puntos positivos en ciertos sectores como los...
Rosario apuesta a la competitividad salarial en puestos jerárquicos
Según la actualización realizada en el mes de noviembre de la Encuesta de Remuneraciones 2020 de PwC Argentina, a nivel nacional, las empresas siguen mostrando dificultades para reorganizar sus esquemas de gratificaciones, a más de 9 meses de iniciada la pandemia de COVID-19 y algunas han llevado a cabo acciones para poder compensar la situación a través de cambios...