Uruguay tendrá el primer cajero para criptomonedas este verano
El equipo fue fabricado 100% en Uruguay y se desarrolló en conjunto por las empresas locales especializadas en criptomonedas inBierto y Urubit.
El primer cajero para criptomonedas llamado “UTM” comenzará operando las cripto uruguayas Urubit y Ferret Token, la moneda uruguaya que, en menos de un mes, aumentó un 40% su capital, antes de ser presentada en sociedad.
Uruguay...
Abonan un adicional de las Asignaciones Familiares, que incluye a monotributistas
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) anunció que desde hoy comienza a pagar un plus para monotributistas. Se trata del Complemento Mensual para el Salario Familiar correspondiente al último mes del año.
El organismo anunció que el beneficio alcanza a cuatro categorías del monotributo, debido al cuarto aumento anual de la Ley de Movilidad. Así, el pago del...
Las ventas minoristas subieron 8% interanual en noviembre y las mayoristas 9%
A partir del relevamiento mensual a cargo del Centro Comercial Calle San Luís, surge que las ventas minoristas subieron un 8% Interanual en noviembre y las mayoristas se incrementaron 9%, en Rosario.
Así, se desprende que estos valores alcanzaron los niveles de ventas de 2019, teniendo en cuenta que fue el último año antes del inicio de la pandemia.
Vale señalar...
Un 44% de las Pymes buscan préstamos bancarios para mantener su capital de trabajo, el resto busca reducir costos
Las posibilidades de acceder a un crédito a una tasa razonable para financiarse es uno de los grandes problemas que aquejan a las empresas argentinas hoy en día, principalmente a las pequeñas y medianas. El acceso al mismo se encuentra limitado por numerosos factores.
Para empezar, se debe destacar que la Argentina posee un mercado de capitales muy poco desarrollado....
El Censo 2022 ya tiene fecha y modalidad. Enterate todos los detalles
El 18 de mayo de 2022, día que fue decretado feriado nacional, se desarrollará en todo el país, el Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas. A tal efecto, el director del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), Marco Lavagna, detalló las novedades y los plazos de publicación de información de un suceso clave para evaluar importantes factores...
Se renueva el cupo de US$200 por persona: ¿Cuáles son las condiciones para comprar el dólar más barato?
Desde hoy 1° de diciembre, se renueva el cupo mensual de US$200 por persona para que los ahorristas accedan al dólar solidario en el mercado oficial de cambios.
Cabe recordar que el dólar solidario o ahorro es la suma del precio del dólar oficial más los impuestos PAIS (30%) y la retención de 35% en concepto de anticipo de Ganancias....
El Banco Central planea ajustar al alza el ritmo de aumento del tipo de cambio oficial
En el marco de la vigésimo séptima Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), el presidente del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce, aseguró que la autoridad monetaria planea ajustar al alza el ritmo de aumento del tipo de cambio oficial, aunque advirtió que lo hará "en la medida que lo permita el proceso inflacionario".
Asimismo, en su exposición...
Perú tiene los sueldos en dólares más altos de la región. ¿Y Argentina?
“Argentina continúa presentando los salarios más bajos en dólares en la región, mientras que Perú tiene los más altos”. El dato surge de un estudio reciente llevado a cabo por Mercer, una consultora internacional dedicada al área de recursos humanos.
Asimismo, al analizar los salarios en dólares de un nivel de Director/Ejecutivo en los diferentes países de la región, se...
Transferencias 3.0: desde su implementación aumentó un 35% el pago por QR
El director del Banco Central (BCRA) y presidente de la comisión de Operaciones y Medios de Pago de la entidad, Diego Bastourre, se mostró satisfecho con el avance de las primeras operaciones de pagos con códigos QR interoperables, luego de que el lunes se ponga en marcha el sistema de Transferencias 3.0, que permite a cualquier billetera digital pagar...
Ley de alquileres: los cambios que impulsan las propuestas de inmobiliarias, inquilinos y propietarios
La ley 27.551 -Ley de Alquileres- se sancionó el año pasado y modificó aspectos esenciales de los contratos de locación de inmuebles. Ahora bien, uno de los principales problemas es que el esquema de actualización de los valores impulsó a que los precios de los alquileres se aceleren con subas anuales por encima del 50% y una contracción de...