En enero podrían aumentar el precio de los combustibles: qué porcentaje analizan
Desde mayo de 2021, el precio de las naftas y el gasoil en Argentina se mantiene congelado.
Según anticiparon sitios especializados, como Econojournal, "se espera que YPF y el resto de las refinadoras suban los precios de sus productos durante la primera semana de enero", incremento que podría ser superior al 12%.
Vale señalar que, si bien desde mayo de este...
¿Querés adquirir dólares digitales y pagarlos de 400 formas diferentes?
Para los argentinos, invertir en dólares siempre es una de las primeras opciones a la hora de buscar un destino para sus ahorros. Con una de las tasas de dolarización más altas de la región, el acceso a instrumentos que permiten ahorrar en esta moneda tiene mucho atractivo para los inversores locales.
Es por eso que Airtm, una empresa norteamericana...
Tipo de cambio: Boric ya le dio una mano a los argentinos que piensan cruzar a Chile
Apenas se supo que Gabriel Boric resultó electo presidente de Chile, los mercados reaccionaron de manera negativa y ayer el dólar en el vecino país subió $35 en una sola jornada. Se ubicó en $875 chilenos por cada billete verde, la relación más alta en la historia.
Pues bien, considerando que el 4 de enero se habilita el Sistema Integrado...
“El trabajo profesional va a ser más de asesoramiento, estrategia y de ayudar al cliente a crecer”
El Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Provincia de Santa Fe (CPCE) cierra un nuevo año de trabajo dedicado a la jerarquización de los profesionales de la mano de la digitalización y la capacitación continua. Justamente estos ejes marcaron la gestión de Sergio Roldán, presidente de la institución, que deja el cargo tras su asunción en 2018. ON24...
Créditos para pymes de hasta $40 millones: cuáles son las características
Las pymes santafesinas pueden acceder a una beneficiosa línea de créditos. A través del Crap se pueden gestionar los fondos del Programa Santa Fe de Pie, destinados a inversión productiva y con un tope de $40 millones por beneficiario.
Respecto a esta línea, el agente financiero es el Banco Nación, y los fondos los aporta la provincia. Y, en ese...
Créditos hipotecarios a tasa cero: cómo acceder y cuáles son las características
Continúan vigentes líneas de créditos hipotecarios a tasa cero para vivienda. Se trata de préstamos para construcción de las unidades a través del programa Casa Propia, y de créditos del plan Procrear, en los que la construcción está a cargo del Estado y el crédito es para el repago.
Las líneas corresponden al gobierno nacional, y buscan generar 264.000 soluciones...
Gigantes tecnológicos buscan empleados en la Argentina
Empresas de tecnología, como Mercado Libre, Globant, Brubank, Tiendanube, y Xiaomi siguen buscando talentos y quieren incorporar cientos de nuevos empleados para continuar su expansión no solo en el mercado local sino a escala mundial, ya que se trata de firmas con trascendencia regional e internacional. Y se abre una oportunidad para los argentinos.
Vale destacar que la industria tecnológica...
ESTADO FALLIDO: Leé nuestro especial de fin de año
No les mentíamos, estimados lectores, cuando les decíamos que el 2021 se iba a pasar volando. Menos que menos cuando les avisábamos que octubrenoviembrediciembre eran un tobogán, así todos seguidos los meses, pegaditos los unos con los otros, sin espacios, sin pausas. Llegó noviembre, el mes de las elecciones generales de medio término. 2020 nos pareció una eternidad, con...
“Hasta el marxismo debería defender la libertad de comercio”
El expresidente de Uruguay Luis Lacalle Herrera, padre del actual mandatario Luis Lacalle Pou, sostuvo en la apertura de la Iberocumbre que "a veces, la constitucionalización al detalle hace que la realidad tironee la Constitución, que debe ser clara y concisa. Lo que hay que administrar son las leyes".
Lacalle, en la apertura de la Segunda Cumbre de Líderes Iberoamericanos por la Democracia y la Libertad,...
El Banco Central de Chile no interviene el dólar, a pesar de la inflación
Según las proyecciones expuestas en el último Informe de Política Monetaria (IPoM) del Banco Central de Chile muestra una visión más positiva para la actividad en el cierre del actual ejercicio, pero también da cuenta de una serie de advertencias y luces amarillas de cara a los próximos dos años. La preocupación principal es la inflación, impulsada por el precio...