Los fierros renuevan expectativas

Así lo indica un informe del IERAL, en un informe de seguimiento del sector.

Luego de una campaña agrícola para el olvido el año pasado causada por la excepcional sequía que disminuyó de manera notable los rindes agrícolas, las perspectivas para la presente campaña son muy promisorias y permiten avizorar que se trasladen al sector fabril y favorezcan un repunte en las ventas de maquinarias agrícolas y agropartes.

Si se toman los principales cultivos que se producen en Argentina, en todos ellos se espera que aumente su producción respecto de la campaña anterior.

Entre los cuatro cultivos principales el incremento esperado en el volumen producido supera el 20%, de acuerdo con estimaciones oficiales. El aumento en las cantidades de producidas, en conjunto con la devaluación del peso y precios internacionales relativamente buenos, proporciona bases significativas para proyectar un importante aumento en el valor de la producción agrícola que se transfieran luego en inversiones de maquinaria agrícola por parte de los productores.

Un primer anticipo de las mejores expectativas se vio en el desarrollo de la feria Expoagro, que culminó con un total de 165.000 visitantes y 520 stands, según cifras oficiales de los organizadores.

Sin que esto signifique un repunte fenomenal en las ventas, permitió concretar una importante cantidad de operaciones

Comentarios