En un contexto en el que la búsqueda de financiamiento internacional es clave para impulsar proyectos públicos y privados, la Cámara de Comercio Italiana de Rosario vuelve a abrir la inscripción a su capacitación especializada en formulación de proyectos para la Unión Europea. La formación estará a cargo de la experta italiana Fadia Khraisat, quien ya dictó este programa con gran repercusión el año pasado.
La propuesta apunta a resolver uno de los mayores desafíos que enfrentan instituciones, consultores y emprendedores: cómo presentar ideas de manera sólida, estructurada y con la documentación técnica que exigen las convocatorias internacionales. La Unión Europea es hoy uno de los principales actores globales en cooperación y financiamiento, pero acceder a esos fondos requiere dominar estándares, metodologías y un lenguaje específico.
Un formato que combina práctica real con estrategia
Una de las características distintivas del curso es su dinámica de trabajo. La capacitación combina teoría y práctica mediante el uso de convocatorias reales, con material actualizado y estándares europeos. Los participantes se organizan en grupos simulando consorcios internacionales y elaboran un proyecto a lo largo de las clases, acompañados por la facilitadora.
El enfoque propone un ejercicio completo: desde la escritura técnica hasta la visión estratégica, incorporando además herramientas de cooperación interdisciplinaria. Se trata de un formato que reproduce fielmente el proceso que exige la presentación ante organismos europeos.
Tres niveles y una novedad: la Inteligencia Artificial
La edición 2025 se desarrollará del 1 al 5 de diciembre, en cinco jornadas intensivas. La propuesta contempla tres niveles:
-
Nivel básico (9 a 11 h) – modalidad online, en vivo.
-
Nivel intermedio (11.30 a 13.30 h) – modalidad online, en vivo.
-
Nivel avanzado (15 a 18 h) – modalidad presencial en la sede de la Cámara Italiana (Córdoba 1868).
Como novedad, este año se incorpora la Inteligencia Artificial como recurso estratégico para la formulación, análisis y optimización de proyectos, una herramienta que ya se utiliza en las principales consultoras y organismos internacionales.
Los cursos están dirigidos a un público amplio: estudiantes, jóvenes profesionales, consultores, docentes, investigadores, científicos, referentes gubernamentales, entidades privadas, instituciones educativas y organizaciones sin fines de lucro que buscan financiamiento europeo. Los interesados deberán contactarse con la Cámara de Comercio Italiana de Rosario, al whatsApp 3417 53-6011 o a través de sus redes sociales@camaraitalianaderosario




























