La sindicatura del concurso preventivo de Vicentin S.A.I.C. presentó ante el juez un informe en el que valida las mayorías obtenidas por Grassi S.A., una de las empresas que presentó una propuesta de acuerdo dentro del proceso de salvataje de la cerealera. Según el dictamen firmado por Diego Telesco, integrante del cuerpo sindicante, Grassi alcanzó 1.141 adhesiones sobre 1.708 acreedores computables, lo que representa el 65,97% del total y el 84,99% del capital verificado.
El informe judicial, fechado el 11 de noviembre de 2025, señala que la propuesta de Grassi supera los mínimos exigidos por el artículo 45 de la Ley de Concursos y Quiebras, que establece los porcentajes necesarios para declarar la existencia de un acuerdo válido. De esta manera, la firma quedó en condiciones de solicitar la homologación de su propuesta ante el juez del concurso.
El escrito detalla además las cesiones de créditos registradas en los últimos meses, entre ellas las realizadas por grandes bancos internacionales —como IFC, FMO, Rabobank, Natixis, Sumitomo y Bank of America— a favor de Avir South S.à.r.l., así como la cesión de créditos de numerosos proveedores agropecuarios a Agri Liquid Solutions Argentina S.A.. En todos los casos, la sindicatura aclaró que los cesionarios con múltiples créditos fueron computados como un solo acreedor a los efectos del cálculo de mayorías.
También se evaluaron las formalidades de las adhesiones, que incluyeron firmas digitales, electrónicas y ológrafas (manuscritas), con y sin certificación notarial. Si bien algunas presentaciones fueron descartadas por no cumplir con los requisitos técnicos, la mayoría fue validada conforme al procedimiento no presencial habilitado por el juzgado.
Finalmente, la sindicatura concluyó que la propuesta de Grassi “supera los mínimos exigidos por la ley” y solicitó que se certifique oficialmente la fecha y hora del escrito en el que la empresa comunicó haber alcanzado las mayorías. De este modo, el proceso judicial entra en una nueva etapa, en la que el magistrado deberá definir la homologación y avanzar hacia la resolución definitiva del caso Vicentin.



























