Madrid — En el marco de su agenda oficial en España, Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, protagonizó un encuentro de alto nivel organizado por la Fundación Libertad (Argentina) y la Fundación Internacional para la Libertad (España), instituciones que promueven los valores del liberalismo político y económico en el ámbito iberoamericano.
El evento, celebrado en Madrid, reunió a empresarios españoles y latinoamericanos, referentes políticos y académicos, y fue moderado por el economista Ignacio Bongiovanni, de la Fundación Libertad. Entre los asistentes se destacaron la ex presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre (Partido Popular); el ex dirigente de Vox, Iván Espinosa de los Monteros; y el embajador argentino en España, Wenceslao Bunge Saravia, designado por el gobierno de Javier Milei.
Una escala clave dentro de la gira oficial
El encuentro formó parte de la agenda oficial que llevó a Sturzenegger a Madrid, donde también participó del Encuentro Empresarial organizado por la CEOE (Confederación Española de Organizaciones Empresariales) y la Embajada Argentina en España, además de mantener reuniones con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo; el líder de Vox, Santiago Abascal; y la presidenta del Banco Santander, Ana Botín.
La reunión organizada por la Fundación Libertad sirvió como espacio de diálogo político y económico sobre el rumbo de las reformas estructurales que impulsa el Gobierno argentino. En un clima distendido, el ministro repasó los avances de su cartera en materia de desregulación estatal y anticipó una nueva etapa de reformas administrativas destinadas a eliminar trabas burocráticas y atraer inversiones.
“Estamos construyendo un Estado más ágil, que deje de ser un obstáculo y vuelva a ser un facilitador del crecimiento y la innovación”, sostuvo Sturzenegger ante un auditorio de más de doscientos invitados, entre empresarios, diplomáticos y líderes de opinión.

Fundación Libertad, vínculo estratégico con España
La participación de la Fundación Libertad en la organización del encuentro reafirmó su rol como puente institucional entre Argentina y el mundo empresarial español, consolidando una red de cooperación que se extiende desde Rosario hacia los principales centros de decisión política y económica de Europa.
La actividad se realizó junto a la Fundación Internacional para la Libertad, hoy presidida por Álvaro Vargas Llosa, que continúa el legado intelectual y político de su padre, y agrupa a referentes liberales de América Latina y España.
Ignacio Bongiovanni subrayó que el objetivo fue “presentar en Europa, ante líderes y empresarios, la nueva lógica económica argentina basada en la libertad de mercado y la responsabilidad fiscal”.
        
Proyección internacional del programa argentino
La visita de Sturzenegger a Madrid, la primera de un ministro del actual gobierno a Europa, tuvo un marcado sentido político. En un contexto de recomposición de la imagen externa del país, el ministro buscó transmitir confianza a los inversores y fortalecer los lazos con los sectores liberales y empresariales de España.
El encuentro dejó en claro que Argentina busca reposicionarse en el escenario europeo como un socio confiable, previsible y abierto a los negocios, en línea con el ideario de desregulación y libertad económica que guía al actual gobierno.
                


























