A partir de noviembre, la autopista Perito Moreno dejó de aceptar pagos en efectivo en su peaje de Parque Avellaneda. La medida, impulsada por Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), convierte a esta vía en un tramo completamente digitalizado, eliminando de manera definitiva las cabinas manuales.
El nuevo sistema funciona a través de un pórtico inteligente que permite el cobro del peaje mediante TelePASE o la lectura automática de patentes. Los vehículos que circulen sin estar adheridos al sistema son sancionados automáticamente con una multa de $119.776,50, según informó la empresa estatal.
La autopista Perito Moreno conecta la Avenida General Paz, como prolongación del Acceso Oeste, con la Autopista 25 de Mayo, pasando por barrios como Versalles, Liniers, Villa Luro y Parque Avellaneda. Este tramo constituye un enlace clave dentro de la red de autopistas urbanas de Buenos Aires, facilitando la circulación entre las principales vías de la ciudad.
Según AUSA, más de 140.000 usuarios diarios se benefician del sistema, que promete mayor seguridad vial, reducción de tiempos de viaje y menor impacto ambiental al eliminar la necesidad de tickets impresos y disminuir las detenciones.
La adhesión a TelePASE es gratuita y se puede realizar en línea a través de www.telepase.com.ar, eligiendo entre retiro en más de 300 puntos habilitados o envío a domicilio. Una vez recibido el dispositivo, su activación en la red requiere entre 72 y 96 horas hábiles.
Esta modernización forma parte de un plan más amplio que busca consolidar el modelo Free Flow en toda la red de autopistas urbanas gestionadas por AUSA, replicando la experiencia de la autopista Illia y el Paseo del Bajo, donde los peajes sin barrera ya operan con éxito. Por el momento, la autopista Dellepiane continúa ofreciendo el pago manual, aunque se prevé que también se incorpore al sistema digital en 2026.
Los usuarios rosarinos que utilicen esta autopista deben prepararse con anticipación y contar con TelePASE, evitando así la aplicación de multas elevadas por circular sin adhesión al sistema automatizado.
                



























