La concejala radical Anahí Schibelbein presentó un proyecto que obtuvo acuerdo en el Concejo Municipal y fue girado a la comisión de Obras Públicas. La iniciativa encomienda al Departamento Ejecutivo gestionar ante el Poder Ejecutivo Nacional la autorización para abrir la colectora Juan Pablo II en su intersección con bulevar Avellaneda, donde actualmente el paso se encuentra interrumpido por las vías del Ferrocarril Belgrano.
“Es fundamental que el Ejecutivo local gestione esta apertura porque no solo mejorará la movilidad urbana, sino que también dará conectividad a una zona con gran potencial como el área industrial Uriburu”, explicó Schibelbein. La edil agregó que, además, “sobre Avellaneda hay luminarias escasas, que no son LED, y varias se encuentran fuera de servicio. Esto genera serios problemas de visibilidad y aumenta la inseguridad vial”.
El proyecto también propone la instalación de luces LED antivandálicas entre Uriburu y Batlle y Ordóñez, uno de los corredores más transitados de la ciudad. Asimismo, solicita que se señalicen las barreras de hormigón que dividen los carriles entre Juan Manuel de Rosas y Juan Pablo II, que hoy carecen de pintura reflectiva y de iluminación adecuada.
Schibelbein contó con el respaldo de su par de bancada Marisol Bracco, Carlos Cardozo (PRO) y Manuel Sciutto (Partido Socialista), quienes acompañaron el expediente.
El expediente se apoya en la ordenanza Nº 9323/14, que creó el Plan de Detalle del Polígono “Área Industrial Uriburu”, promoviendo la radicación de empresas y servicios en ese sector. Según el texto, la apertura de la colectora permitiría ordenar el tránsito de camiones, reducir maniobras peligrosas y facilitar el acceso a una zona estratégica para la logística y la producción.