World2Fly, la aerolínea del grupo Iberostar, confirmó que a partir del 1 de octubre de 2026 comenzará a operar una ruta directa entre Rosario (ROS) y Madrid (MAD) con dos frecuencias semanales, los martes y jueves, utilizando aeronaves Airbus A350. La compañía publicó el anuncio oficial y detalló que los billetes estarán disponibles para la venta desde el 1 de diciembre de 2025 a través de sus canales habituales.
La novedad fue oficializada en las últimas horas por fuentes provinciales y varios medios nacionales, que consignan además que cada vuelo ofrecerá 432 asientos por salida, en línea con la configuración de los A350 que opera la compañía. El lanzamiento se enmarca en la reapertura y modernización del aeropuerto de Rosario y en una estrategia por ampliar la conectividad directa entre la región y Europa.
En paralelo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, confirmó que este lunes se reunirá en Buenos Aires con autoridades de World2Fly para avanzar en los detalles del acuerdo y la operativa. En la agenda oficial también figuran encuentros con otras aerolíneas y operadores —entre ellas JetSmart y AirEuropa— con el objetivo de atraer más rutas internacionales y consolidar a Rosario como hub regional.
Fuentes del sector aéreo destacan que la incorporación de una ruta directa a Madrid no sólo facilita el vínculo con España sino que también puede impulsar el turismo emisivo y receptivo, la actividad de operadores locales y los lazos comerciales entre la región y Europa. Desde el entorno oficial se subrayó que la nueva conectividad aportará opciones para pasajeros de la provincia y del centro-norte del país que hoy deben volar vía Buenos Aires u otras escalas para llegar a Europa.
Qué queda por confirmar. Aunque la fecha de inicio (1/10/2026), los días de operación (martes y jueves) y la apertura de venta de pasajes (1/12/2025) fueron anunciados por la aerolínea y replicados por medios y el gobierno provincial, restan conocerse horarios definitivos, tarifas, la distribución final de cabinas y la llegada efectiva de las frecuencias al cronograma oficial de la Administración Nacional de Aviación Civil. Asimismo, habrá que seguir la negociación con otros operadores para ver si se suman más frecuencias o destinos desde Rosario.