Mar del Plata ya comienza a perfilar su temporada de verano 2025-2026 y el tema de los alquileres turísticos ocupa el centro de la escena. El Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del Departamento Judicial local presentó este jueves los valores orientativos que regirán para la próxima temporada, con un incremento del 25% respecto al año anterior. La entidad subrayó que se trata de precios de referencia, ya que cada operación dependerá de la negociación entre propietarios e inquilinos.
En conferencia de prensa, el presidente del Colegio, Guillermo Oscar Rossi, explicó que la actualización busca mantener la competitividad de la ciudad y “facilitar el acceso de los turistas”, teniendo en cuenta que el Índice de Contratos de Locación (ICL) marcó una inflación interanual del 50%. Acompañado por autoridades del Ente Municipal de Turismo y referentes del sector, Rossi destacó que “Mar del Plata sigue siendo el faro del turismo argentino” y reclamó prudencia para no perder visitantes frente a la competencia de países vecinos.
Los precios sugeridos por semana para la temporada son los siguientes:
- Departamentos de 1 ambiente (2/3 personas): desde $300.000
- Departamentos de 2 ambientes (3/4 personas): desde $470.000
- Departamentos de 3 ambientes (5/6 personas): desde $690.000
- Chalets de 3 ambientes (5/6 personas): desde $940.000
Además de los alquileres inmobiliarios, los balnearios tradicionales también definieron sus tarifas. En Punta Mogotes, el Balneario 12 ya superó el 65% de reservas a poco más de una semana de anunciar sus precios. Una carpa por día costará $80.000, mientras que una quincena en enero ascenderá a $1.200.000 y un mes completo rondará los $2.000.000. Para febrero, las tarifas van desde $500.000 por semana hasta $1.700.000 por el mes completo.
Con valores en alza pero moderados en comparación con la inflación, Mar del Plata apuesta a sostener su atractivo turístico y garantizar un flujo de visitantes que combine reservas anticipadas, expectativas frente al dólar y la búsqueda de vacaciones accesibles en un contexto económico desafiante.