La Empresa Provincial de la Energía (EPE) lanzó un paquete de medidas que transforma la relación con el sector privado. En un encuentro con más de 50 referentes de la construcción, la industria y el real estate, el ministro de Desarrollo Productivo Gustavo Puccini anunció la digitalización total del trámite de factibilidad de potencia, una decisión que achica drásticamente los plazos y suma incentivos financieros.
Plazos exprés para nuevos proyectos
- Hasta 300 kW: respuesta garantizada en 7 a 15 días, frente a los 2 a 9 meses que demanda hoy.
- Más de 300 kW: resolución en un máximo de 50 días, cuando los procesos actuales pueden estirarse a 18 meses.
- Prefactibilidad eliminada: un solo procedimiento, con seguimiento online y plazos definidos.
- Flexibilidad de gestión: el proyecto técnico podrá presentarse hasta en 12 meses, con prórroga automática y opción de pago único que compense deudas y créditos.
“La reducción de tiempos es de hasta 18 veces respecto del esquema anterior”, subrayó la presidenta de la EPE, Anahí Rodríguez, al destacar el control “paso a paso” que brinda la nueva plataforma.
Exenciones y financiamiento para desarrolladores
Los cargos de expansión de la red de Alta Tensión quedarán exentos para solicitudes de hasta 190 kW y, durante seis meses, para industrias de hasta 300 kW.
En paralelo, la línea Genera otorga hasta $300 millones para obras eléctricas —transformadores, subestaciones, tendido de media y baja tensión— con dos opciones:
- 100 % privada, que financia la totalidad de la obra con devolución en 36 meses y 12 de gracia.
- 70/30 público-privada, donde la Provincia absorbe el 30 % y el privado devuelve el 70 % en las mismas condiciones.
Puccini remarcó que estas medidas responden a reclamos históricos del sector productivo y adelantó que la línea Genera podría extenderse a la construcción en general, consolidando la energía como palanca de inversión.
Con plazos acotados, exenciones y créditos blandos, desarrolladores e industriales ganan previsibilidad y menor costo financiero, una ventaja clave para acelerar nuevos proyectos en Santa Fe.