Ventas de yerba mate crecieron un 15% en los primeros siete meses del año

El mercado interno y las exportaciones marcaron un ritmo ascendente: se colocaron más de 192 millones de kilos de yerba mate entre enero y julio, con un fuerte repunte de los envíos al exterior

El consumo de yerba mate continúa en expansión. De acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), entre enero y julio de 2025 la salida de molinos —el indicador que refleja lo que llega a centros de distribución, mayoristas y supermercados— alcanzó 192,7 millones de kilos, lo que representa un incremento del 15% frente a los 167,5 millones de kilos registrados en igual período del año pasado.

El motor de esta suba fue el mercado interno, que absorbió 161,87 millones de kilos, un 12% más que en 2024. En julio, puntualmente, se despacharon 23,59 millones de kilos hacia góndolas de todo el país.

El comercio exterior también aportó dinamismo: los embarques con destino internacional totalizaron 30,85 millones de kilos, con un salto del 34% interanual. Solo en julio se exportaron 6,56 millones, el volumen mensual más alto de 2025 hasta el momento. Esta performance ya representa más del 70% del total exportado en todo 2024, lo que confirma la recuperación del canal externo.

En cuanto a la producción primaria, los secaderos recibieron 639,9 millones de kilos de hoja verde en los primeros siete meses del año. Si bien esta cifra se ubica por debajo de los 739,8 millones del mismo período de 2024, se mantiene por encima de los niveles de 2023 (521,9 millones). Misiones continúa liderando el aporte productivo, seguida por distintas regiones de Corrientes.

Los datos del INYM también confirman la tendencia en el consumo: los envases de medio kilo concentran la mayor parte de las ventas, con una participación del 54,5% en julio. Les siguen los paquetes de un kilo con 38,9%, los de dos kilos con 1,75% y los de 250 gramos con 0,74%. El resto se reparte entre otros formatos (0,47%) y productos sin estampillas como solubles o saquitos (3,64%). De este modo, los paquetes de 500 gramos y 1 kilo explican más del 93% de las ventas al mercado interno.

En su balance, el INYM destacó que “los datos registrados durante enero-julio permiten observar un incremento sostenido en la colocación de yerba mate tanto en el mercado interno como en el externo”.

Comentarios