Ultramar invertirá USD 30 millones en la modernización del Puerto de Rosario

El holding chileno, accionista mayoritario de Terminal Puerto Rosario, anunció un plan en dos etapas para reparar muelles, renovar infraestructura y proyectar a la terminal como hub logístico de la minería argentina

El grupo chileno Ultramar, accionista mayoritario de Terminal Puerto Rosario (TPR), confirmó una inversión de USD 30 millones destinada a modernizar la terminal portuaria de la ciudad. El anuncio fue transmitido al gobernador Maximiliano Pullaro y al ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, en una reunión con el presidente del holding, Richard Von Appen, y el titular de TPR, Fernando Reveco Santander.

El plan de inversión contempla dos etapas: una licitación privada por USD 13 millones para reparar los muelles y un desembolso adicional de USD 17 millones en nuevos equipos e infraestructura complementaria. Según explicaron los directivos, esta inyección de capital forma parte del contrato vigente hasta 2032 y no está vinculada a una eventual extensión de la concesión.

La estrategia de Ultramar apunta a reposicionar al puerto de Rosario como centro logístico para la exportación minera, acompañando la creciente demanda de provincias como Catamarca y San Juan. Además, el holding prevé ampliar el movimiento de cargas contenerizadas, generales y especiales, diversificando así la tradicional actividad agroexportadora de la terminal.

En paralelo, Ultramar mantiene su interés en consolidar su control accionario: ya presentó una oferta de USD 2,4 millones para adquirir el 10,2% que aún conserva Vicentin en TPR y en Playa Puerto SA. Con esa operación, el grupo busca afianzar su dominio en las dos firmas portuarias más relevantes del área metropolitana rosarina.

Fundado en 1952 por la familia Von Appen, Ultramar es un conglomerado con presencia en varios países latinoamericanos. En Argentina opera en puertos como Rosario y San Lorenzo, donde ofrece servicios de agencias marítimas, operaciones portuarias, almacenaje y logística integrada.

Comentarios