El discurso de Javier Milei en la Bolsa de Comercio de Rosario dejó varias aristas para analizar. Para Fernando Botta, referente de Agrobrokers, lo más llamativo fue el tono que adoptó el Presidente: “Lo vi más conciliador, casi como si estuviera dando inicio a una segunda etapa de su plan. En la medida que la crisis macroeconómica va quedando atrás, es necesario iniciar el largo camino del desarrollo, y eso demanda objetivos comunes”, señaló.
El especialista también subrayó que Milei sigue concentrado en la coyuntura: “Con sus explicaciones técnicas mostró que la crisis macroeconómica aún no terminó, pero que el camino elegido tiene fundamentos teóricos sólidos como para lograr una transición hacia la normalidad con éxito”. En este sentido, Botta interpretó que el Presidente buscó transmitir un mensaje claro a un auditorio con alto nivel técnico y financiero: las turbulencias derivadas de la eliminación de las Leliqs serían transitorias si la sociedad reafirma la apuesta por la libertad y la productividad como fuentes de prosperidad.
“Casi como diciendo: no me votes porque te gustan mis modos, o por otra cosa, pero no dejes de acompañar porque la teoría económica aplicada es equivocada”, reflexionó Botta. Para él, esa idea se reforzó en el cierre del discurso, cuando Milei citó al filósofo Robert Nozick: “No te quiero convencer de nada, solo te doy mi explicación, pero la decisión está en tus manos”.
Finalmente, Botta admitió que su mirada no es neutral: “Llevamos más de 20 años trabajando en pos de la libertad, la descentralización del poder, la transparencia y la productividad, así que imagino que acepto algunos errores que otra gente no”.