El 93% de los rosarinos avala el uso de pistolas Taser por parte de la policía

Una encuesta realizada por el portal ON24 reveló un amplio respaldo social a la iniciativa del Gobierno Provincial de incorporar armas de baja letalidad

El 93% de los consultados en la encuesta se manifestó a favor de que, desde septiembre, policías de Rosario y de Santa Fe comiencen a utilizar pistolas Taser, mientras que solo el 7% rechazó la medida.

La decisión forma parte del plan del gobernador Maximiliano Pullaro, que a través del Ministerio de Justicia y Seguridad lleva adelante la distribución y capacitación para el uso de 100 pistolas Taser y 100 lanzadoras Byrna, adquiridas en marzo tras un proceso de licitación.

El subsecretario de Tecnología y Equipamiento, Armando Faraoni, explicó que la instrucción se divide en una etapa teórica en aula, donde se enseña el manejo de un arma “muy tecnológica, con giroscopio, mira láser y una plataforma que registra absolutamente todo”, y una fase práctica, que incluye disparos a siluetas, ejercicios de desenfunde y uso combinado con armas de fuego. En la instancia final, los propios instructores reciben una descarga eléctrica para vivir en carne propia los efectos del dispositivo y así comprender su alcance y riesgos.

Faraoni destacó además que el equipo requiere mantenimiento y actualización de software, y precisó que “está recomendado para disparar a una distancia de entre 3 y 12 metros”. También subrayó que cada Taser incorpora bodycam integrada, lo que permite registrar el uso y brindar transparencia ante posibles abusos o falsas denuncias.

El plan contempla que, desde septiembre, los dispositivos estén desplegados en las calles de Rosario y Santa Fe, con la posibilidad de extenderse luego a otras ciudades de la provincia. Las pistolas Taser permiten inmovilizar a un agresor mediante descargas de cinco segundos, sin generar lesiones graves, constituyéndose en una herramienta de menor letalidad para el accionar policial.

Comentarios