Día Internacional del Pinot Noir 2025: Argentina procesó más de 15 millones de kilos de esta cepa

En Rosario, la fecha encuentra eco en el boom de bares de vinos que ofrecen la posibilidad de disfrutar una copa de este varietal

Cada 18 de agosto el mundo celebra el Día Internacional del Pinot Noir, una de las variedades más antiguas y sofisticadas de la vitivinicultura global, originaria de la Borgoña francesa. Su nombre proviene del francés: “Pinot” alude a la forma de piña de sus racimos y “Noir” a su color oscuro, una combinación que sintetiza su identidad. Con más de 2.000 años de historia, esta cepa conquistó paladares en distintos rincones del planeta y encontró en la Argentina un terroir privilegiado.

Según el último informe del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), en la cosecha 2025 se procesaron 15.364.995 kilos de Pinot Noir, lo que posiciona a Mendoza como líder absoluta de la producción. Le siguen Neuquén (1.097.280 kilos), Río Negro (433.675 kilos) y Salta (74.335 kilos). En total, el país cuenta con 1.920,5 hectáreas cultivadas, que representan el 1,04% de la superficie total y el 1,72% de las tintas.

El Pinot Noir no solo se destaca por su complejidad enológica sino también por su valor en los mercados: alcanza un precio promedio internacional de US$ 3,52 por litro, casi el doble de otros varietales. Su gran concentración, resultado de la amplitud térmica, la luz solar y el tipo de suelos argentinos, lo convierte en una cepa única en la región, utilizada tanto en espumantes como en tintos varietales de gran elegancia.

Con aromas que van de la frambuesa a la mora, con notas terrosas y de remolacha, el Pinot Noir argentino logró abrirse camino en un país históricamente dominado por el Malbec, sumando adeptos entre consumidores locales y turistas.

Dónde brindar en Rosario

En sintonía con la fecha, Rosario vive un verdadero boom de bares de vinos, donde se pueden degustar etiquetas por copa o botella, acompañadas de tapeos y propuestas gastronómicas. Como ON24 recomendó en otras oportunidades, algunos de los espacios destacados son:

  • Merecido Vinos (San Luis 2644): más de 100 etiquetas, ambiente joven, tapeos y actividades culturales.
  • Vinito (Av. Wheelwright 1487): un clásico cercano a la costa central para disfrutar copas o llevar botellas.
  • Materia Prima (Montevideo e Italia / San Lorenzo y Pueyrredón): pionero en servir vino directo de barriles, con dos locales en la ciudad.
  • Charmat (Cochabamba 1328): cocina de estilo bistró, vinos boutique, espumantes y cócteles de autor.

Este Día Internacional del Pinot Noir 2025 invita a levantar la copa y celebrar una cepa que combina historia, prestigio y futuro en el mapa vitivinícola argentino.

Comentarios