Bullrich contra el Congreso: “Quieren tirar abajo al Gobierno y devolver 12 millones de argentinos a la pobreza”

Tras el revés legislativo, la ministro de Seguridad apuntó contra kirchneristas, radicales e izquierdistas por bloquear las reformas: “La oposición siempre hace lo mismo: imprimen billetes sin parar, empobrecen a todos y sostienen los negocios que les llenan los bolsillos”.

Tras el rechazo en la Cámara de Diputados al paquete fiscal impulsado por el oficialismo, la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich, salió al cruce con un duro mensaje en defensa del rumbo del Gobierno y en abierta confrontación con la oposición parlamentaria.

“La batalla es ahí. Y hay que darla con firmeza”, advirtió la funcionaria, que responsabilizó a los bloques kirchneristas, a un sector del radicalismo y a la izquierda por “querer tirar abajo al Gobierno justo cuando empiezan a verse los resultados del cambio”.

En su declaración pública, Bullrich afirmó: “Los argentinos estamos bancando un cambio con mucha fuerza y valentía. Recibimos un país al borde de la hiperinflación, fundido después de años de robo kirchnerista. Hoy, empezamos a recuperar el rumbo: la inflación baja, las calles tienen orden y estamos desarmando cada mafia que dejaron”.

El mensaje fue difundido tras el revés que sufrió el oficialismo en Diputados, donde no logró la aprobación de artículos clave del paquete fiscal, como el que reinstauraba el impuesto a las Ganancias. Para Bullrich, los sectores que bloquearon la votación “se desesperan por frenar el cambio”, sin ofrecer alternativas reales: “Nunca dicen de dónde sacar la plata. ¿Qué quieren? ¿Subir impuestos? ¿Volver a asfixiar al que trabaja?”

“La oposición siempre hace lo mismo: imprimen billetes sin parar, empobrecen a todos y sostienen los negocios que les llenan los bolsillos”, sostuvo la ministra. Y agregó que “el gran freno para que la Argentina salga adelante son los legisladores corporativistas del Congreso, los que no quieren soltar sus privilegios y hacen todo lo posible para tirar abajo al Gobierno”.

Bullrich fue más allá al señalar que la resistencia parlamentaria pone en riesgo los avances del Ejecutivo: “Quieren que vuelvan 12 millones de personas a la pobreza, que salieron gracias a este Gobierno”.

También hizo foco en el momento político que se avecina: “Sea quien sea, en octubre se define todo: o elegimos una Argentina que cambie, que solucione y que mire para adelante, o dejamos que vuelvan los que siempre nos hundieron en inflación, inseguridad y pobreza”.

El mensaje de Bullrich refuerza el tono de confrontación del oficialismo frente a una oposición fragmentada pero con capacidad de bloquear reformas clave. A tono con la narrativa presidencial, la ministra apuesta a sostener la polarización de cara a las elecciones legislativas de octubre, que el Gobierno considera determinantes para consolidar su programa.

Comentarios