En una entrevista concedida al diario cordobés La Voz, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, trazó un duro diagnóstico sobre el vínculo con el Gobierno nacional y defendió con firmeza los reclamos que su administración viene impulsando, tanto por la deuda previsional que mantiene la Anses como por el deterioro de la infraestructura vial bajo jurisdicción nacional.
“No nos vamos a arrodillar”
Pullaro ratificó que Santa Fe continuará su reclamo judicial por los fondos previsionales que Nación dejó de transferir. Señaló que, según los cálculos provinciales, la deuda acumulada asciende a cientos de miles de millones de pesos, y que el flujo mensual que debería restituirse ronda los 15 mil millones.
“Un acuerdo de similares características al que firmaron otras provincias no lo puedo aceptar. Deberían estar depositando 10.000 millones de pesos por mes. No puedo ceder la deuda de fondo que tiene con nosotros la Nación… si no volvemos con esos recursos, no nos vamos a arrodillar”, sentenció.
Críticas por las rutas nacionales
En otro tramo de la entrevista, el mandatario cuestionó con dureza la inacción del Gobierno nacional respecto al mantenimiento de las rutas que atraviesan el territorio santafesino. Aclaró que, si bien la Provincia está aportando recursos propios para mantenerlas transitable —incluso 7.000 toneladas de asfalto—, la responsabilidad sigue siendo del Estado nacional.
“Nos incomoda mucho explicar a la sociedad que a las rutas nacionales las tiene que mantener la Nación… nos incomoda cuando hacemos un esfuerzo muy grande para tener rutas provinciales en condiciones y vemos cómo se deterioran las nacionales. Se están comiendo el activo vial de los argentinos”, afirmó.
Relación con el presidente: “Tensa, pero buena”
Al referirse al vínculo con Javier Milei, Pullaro fue directo:
“Es una relación inusual. El Presidente habla poco con los gobernadores, pero con los ministros hay diálogo, hay trabajo. Es una relación tensa, pero buena”, resumió.
Si bien reconoció diferencias ideológicas con el oficialismo nacional, destacó que hay una interlocución técnica que funciona, y que los ministros “son personas de buena fe que articulan con las provincias”.
Reclamos con equilibrio político
En su estrategia, Pullaro intenta combinar firmeza en los reclamos con respeto institucional. “No soy de los que gritan en los medios para lograr algo”, dijo, aunque recordó que ya expuso sus demandas directamente ante Milei, en su visita a Rosario:
“Nos faltan obras de infraestructura y necesitamos respuestas”, había dicho públicamente en ese acto.
Santa Fe como provincia ordenada
Finalmente, el gobernador destacó que Santa Fe logró estabilizar sus cuentas, pagar sueldos y obras con recursos propios, y que su administración se esfuerza por mantener el equilibrio fiscal sin dejar de invertir. “Nosotros no nos quejamos: gestionamos”, resumió.