La actividad inmobiliaria en la segunda circunscripción de Santa Fe muestra un repunte significativo en lo que va del 2025. Así lo indica un informe del Colegio de Corredores Inmobiliarios de Santa Fe Sede Rosario (COCIR), elaborado en base a datos del Colegio de Escribanos de Rosario, que registra la evolución de la cantidad de escrituras de compraventa e hipoteca realizadas en la región.
El análisis excluye operaciones como boletos de compraventa, adhesiones a fideicomiso o cesiones, por lo que constituye un indicador preciso del movimiento inmobiliario formal. Según el informe, durante el primer semestre de 2025 se realizaron 7.562 escrituras, lo que representa un aumento del 78% respecto del mismo período de 2024 (4.256 escrituras), y un 38% más que en 2023 (5.473 escrituras).
El informe destaca que, a diferencia de años anteriores, hubo mayor estabilidad en la actividad mensual: con un rango de entre 1.387 y 1.725 escrituras por mes, mientras que en 2024 los valores fluctuaron entre 346 y 1.276. El promedio mensual fue de 1.512 escrituras, lo que consolida una recuperación sólida del sector.
El mes de abril de 2025 fue el más activo, con 1.725 escrituras, más del doble que en abril de 2024, cuando se habían registrado 740 operaciones. Esta tendencia ascendente se viene sosteniendo desde el segundo semestre del año pasado, cuando el mercado comenzó a mostrar señales de recuperación.
Un dato destacado del informe es el crecimiento de las escrituras con crédito hipotecario. En el primer semestre de 2024 se habían concretado 172 operaciones con hipoteca, mientras que en el mismo período de 2025 ese número ascendió a 679, lo que implica una suba de casi 300%. Estas escrituras representan, en promedio, el 9% del total mensual.
El informe permite trazar una línea clara entre el estancamiento de años anteriores y el reimpulso que está teniendo el mercado en 2025, especialmente en Rosario y zonas de influencia, donde las operaciones formalizadas mediante escritura vuelven a marcar una tendencia alcista.