Más que un juego: el rompecabezas se convierte en evento en Rosario

Este sábado el Centro Vasco Zaspirak Bat será sede de un original evento que une diversión, precisión y comunidad. Organizado por Zeppelin Puzzles, el torneo invita a disfrutar de una tarde diferente

Este sábado 12 de julio, Rosario se convierte en el epicentro nacional de los amantes de los rompecabezas. La cita es en el Centro Vasco Zaspirak Bat, ubicado en Entre Ríos 261, donde desde las 14 hs se desarrollará un torneo abierto a todo público que celebra no solo el juego, sino también la dedicación, la concentración y el disfrute compartido.

El evento es organizado por Zeppelin Puzzles, un emprendimiento argentino que nació en plena pandemia de 2020 y que se especializa en la producción artesanal y de alta calidad de rompecabezas. En esta ocasión, proponen dos categorías para participar:

  • Individual (de 14 a 16 hs), donde cada jugador deberá armar un rompecabezas de madera, una novedad en este tipo de encuentros.
  • En pareja (de 16:30 a 19 hs), con el clásico desafío de 500 piezas.

Habrá premios para los ganadores, sorteos para todos los participantes, y quienes compitan sumarán puntos para la Liga Anual de la marca. Los cupos son limitados, por lo que se recomienda llegar con tiempo o inscribirse previamente.

Zeppelin no es solo una marca de puzzles: es una propuesta que combina diseño, comunidad y calidad. Todos sus productos son 100% nacionales, elaborados con cartón importado especial, impresiones con tecnología alemana y procesos cuidados donde cada detalle cuenta, incluso cuando algunas tareas requieren trabajo manual minucioso.

Desde su inicio, la marca apuntó a mucho más que vender rompecabezas. En un mundo marcado por las pantallas y la hiperconexión, sus fundadores detectaron una necesidad creciente de actividades que inviten a desacelerar, conectar con uno mismo y compartir momentos significativos. Así surgieron sus torneos, con diseños únicos realizados por artistas locales y pensados especialmente para cada lugar donde se desarrollan.

Además del evento del 12 de julio, Zeppelin tiene un ambicioso plan para llevar estos encuentros a distintos puntos del país, creando una comunidad nacional de puzzleros.

Un juego con siglos de historia

Aunque en la actualidad los rompecabezas están asociados a la recreación y el entretenimiento, su origen fue educativo. El primer puzzle como tal fue creado por John Spilsbury, un cartógrafo británico, entre 1760 y 1766 en Londres. Spilsbury pegó un mapa sobre una tabla de madera y lo recortó siguiendo las fronteras de los países, con el fin de ayudar a los niños a aprender geografía de forma interactiva. A este invento se lo conoció como “mapa diseccionado”.

Desde entonces, los rompecabezas recorrieron siglos y culturas, manteniendo su esencia: desafiar la mente, entretener y conectar a las personas, pieza por pieza.

Comentarios