Ahora cualquier persona puede invertir en campos productivos
Este innovador vehículo de inversión marca un hito en el mercado de capitales argentino al permitir que cualquier persona, desde pequeños ahorristas hasta inversores institucionales, pueda diversificar su portafolio accediendo a un activo real, seguro y de alto valor estratégico: campos productivos operados por referentes del agro.
Gracias a la reciente reglamentación de la CNV, la inversión podrá realizarse tanto de...
A pesar de los excesos, la campaña es prometedora para el trigo de la región
En Junín destacan: “todos los lotes están hermosos, tanto los de ciclos cortos como largos”. Previo a las lluvias, se aprovechó para para finalizar las fertilizaciones nitrogenadas. En Pergamino, “el trigo venía en excelente estado, muy bien logrado y con una buena nutrición. Estas lluvias terminan de completar el perfil hídrico, lo que es clave para sostener un alto potencial de rinde”,...
Arranca la siembra con el mejor escenario de los últimos 5 años
“El maíz temprano venía arrancando la siembra en último lugar o desde boxes, con pocas chances productivas, sin reservas de agua y malos pronósticos. Sin napas y con los perfiles secos, 20 días de estrés termohídrico en una etapa sensible te mandaban a la banquina y chau cosecha”, resumen los ingenieros de Aldao, recordando la difícil situación que afrontó el máiz...
Rosario será la capital mundial de los aceites y grasas
Del 15 al 19 de septiembre de 2025, la ciudad de Rosario, Argentina, se convertirá en el epicentro global del conocimiento en aceites y grasas con la realización conjunta del World Congress on Oils & Fats and ISF Lectureship Series y del 19º Congreso Latinoamericano de Aceites y Grasas, organizados por la Asociación Argentina de Grasas y Aceites (ASAGA) en colaboración con la International Society...
Lluvias récord en la región núcleo: más de 150 milímetros en Baradero y 102 en Rosario en apenas 48 horas
Las intensas precipitaciones registradas en la región núcleo durante las últimas 48 horas sorprendieron por su magnitud y ritmo de acumulación. Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), los registros superaron ampliamente los promedios históricos y consolidan un invierno atípico, con abundancia de agua en pleno corazón agrícola del país.
En julio ya se habían medido lluvias excepcionales y...
“Yo me siento más fuerte en una elección que consensuando”
El anuncio sacudió al mundo empresario y agropecuario de Rosario: Víctor “Fiti” Cabanellas, reconocido industrial molinero y ex vicepresidente de la Bolsa de Comercio, confirmó que será candidato a la presidencia de la entidad en la renovación de autoridades prevista para fin de año.
En diálogo con el programa Con Sentido Común por CNN Radio Rosario, Cabanellas explicó que la...
Se aproxima el tradicional Seminario de la Asociación de la Cadena de la Soja Argentina en la Bolsa de Comercio de Rosario
El objetivo del Seminario ACSOJA 2025 es abrir un espacio en el que cada sector, cada eslabón de la cadena, pueda comunicar sus iniciativas, innovaciones , dificultades y estrategias para avanzar hacia una agroindustria más fuerte y que propenda a una mayor generación de divisas para el país. En un contexto de estancamiento en la agricultura argentina, la jornada...
Se mueve el tablero en la Bolsa de Rosario: Cabanellas analiza competir por la presidencia
Víctor Cabanellas, destacado industrial del sector molinero, considera la posibilidad de postularse a la presidencia de la entidad. La iniciativa surge en un momento de debate entre sectores tradicionales de la Bolsa, que hoy están movilizando apoyos para evaluar si pueden llegar a presentar una lista alternativa. Si lo consiguen, podría derivar en una elección: el oficialismo ya tenía...
Embarques de soja: el segundo mejor agosto de la historia
1- Las exportaciones de poroto se cuadruplicaron en julio respecto al año pasado y agosto se encamina a un resultado similar.
Las exportaciones de poroto de soja vienen picando en punta. Durante julio los embarques superaron los 1,3 Mt, cuatro veces más que durante julio del 2024 y en un volumen que no veíamos para el séptimo mes en seis años. Esta...
Innovación con impacto para transformar la salud y el agro en Cono Sur
En Argentina, el reconocimiento fue para Pastech, una startup marplatense distinguida entre los seis proyectos más innovadores de América Latina. Según sus fundadores: “La ganadería contamina produciendo gases de efecto invernadero; esto es inevitable. Producir un kilo de carne equivale a lo que contamina un auto en 250 km de recorrido. Para reducir el impacto y continuar produciendo carne...