“Calle Piazzolla” en Sala Lavardén: un puente entre el tango y la música de cámara

El miércoles a las 21:00, el emblemático edificio de Plataforma Lavardén será escenario del lanzamiento oficial del álbum Calle Piazzolla, a cargo del Dúo Fioroni/Mas, un proyecto que reinterpreta la obra de Astor Piazzolla desde una mirada íntima y contemporánea

El miércoles 24 de julio a las 21:00, el público rosarino podrá vivir una experiencia única en la sala de Plataforma Lavardén, donde el violista Esteban Fioroni y el pianista Javier Mas lanzan oficialmente su primer trabajo discográfico: Calle Piazzolla.

Este dúo, surgido en el Conservatorio Piazzolla, propone una lectura renovada del legado del gran compositor argentino a través de una formación de cámara —viola y piano—, que logra acercar al público tanto la profundidad del tango como su potencial de diálogo con la música académica.

El disco ya está disponible en todas las plataformas digitales y cuenta con arreglos originales que atraviesan obras emblemáticas como Le Grand Tango, Milonga en Re, Soledad, Vuelvo al Sur —con la participación especial de la cantante Pitu Frontera— y Cité Tango, inmortalizada por la serie Los Simuladores. La propuesta incluye además sutiles capas de sintetizadores y secuencias que enriquecen el paisaje sonoro sin alejarse de la esencia porteña.

La presentación en vivo sumará la potencia escénica de Mariana Mazú, una de las voces más originales del tango actual, ganadora del Premio Gardel por La Bella Indiferencia. Su presencia aportará dramatismo y fuerza expresiva a una noche que promete ser inolvidable.

Calle Piazzolla es un homenaje y también una búsqueda —explica Esteban Fioroni—, es ese Piazzolla que suena en la calle, el que se silba en los barrios. Pero lo hacemos desde un formato que también podría interpretar a Brahms o a Schubert. Es un cruce entre lo popular y lo académico”.

Fioroni, miembro de la Orquesta Nacional de Música Argentina Juan de Dios Filiberto y líder del cuarteto Azabache Tango, y Mas, actual Director de la Orquesta Sinfónica de Rosario, encuentran en este proyecto una síntesis de sus mundos musicales: “Este encuentro entre nosotros es también un puente cultural entre dos expresiones: el tango y la música de cámara”.

El concierto no solo será una celebración de este nuevo disco, sino también una declaración de principios: una nueva forma de escuchar a Piazzolla, con cercanía, emoción y profundidad.

Comentarios