Por Nicolás Aramendi
Mientras el presidente argentino, Javier Milei, aterriza en Uruguay, donde recibirá una distinción de la Asociación de Dirigentes de Marketing, además de participar en la Cumbre del Mercosur para sellar el acuerdo con la Unión Europea, quedó confirmado que el vecino país presentará un candidato liberal a la Presidencia de la República en 2029.
“Quiero anunciar que en estos meses hicimos un documento de lo que hay que hacer en el país teniendo en cuenta lo que tenemos. Es una plataforma por la libertad que abarca 5 áreas de trabajo: política, cultural, financiera, comunicacional y logística”, adelantó el periodista y escritor Federico Leicht, armador de la denominada “Plataforma por la libertad”, que se presentará en marzo próximo.
En diálogo con el programa “Bajo la lupa”, Leicht indicó que en el documento ya están trabajando “quienes considero son los mejores exponentes que podemos tener en las distintas áreas que hacen a las ideas de la libertad” y sostuvo que “la derecha tiene que tener una representación política en Uruguay, sin miedo a decirlo”.
En ese sentido, argumentó que “hay un montón de gente que no encuentra lugar” porque “muchas veces, los libertarios, con su liberalómetro, expulsan a la gente”. Así, manifestó que en Uruguay “tenemos la Corea del Medio, que necesitamos que se defina para un lado o con nosotros”. Por eso, señaló que el rol de su movimiento liberal en estos 5 años no será solamente ser oposición al oficialismo, sino también “oposición a la falsa oposición”.
Leicht afirmó que esta alternativa política irá por todo, no solo buscando “un diputadito”. Y subrayó: “Estamos viviendo un cambio de época y dentro de 5 años confío en que vamos a estar viviendo la llegada de la derecha al poder en Uruguay, con un proyecto de país que es bien distinto a lo que se viene haciendo (…) No hay representación política en Uruguay para la derecha y la vamos a crear”, enfatizó y agregó que su proyecto liberal estará centrado en las pequeñas y medianas empresas del país, “que son las que sufren día a día los estragos”, recalcó.
EL CANDIDATO
Fernando Doti, abogado e integrante del Consejo Académico de la Fundación Libertad y Progreso y la Fundación Faro, será quien lidere el espacio liberal. Tengo la certeza de que en 2029, Fernando Doti va a ser candidato a presidente por un partido liberal, de derecha, en Uruguay”, aseguró Leicht.
“Desde el punto de vista político, reúne todas las condiciones para ser el frontman y poner en palabras el movimiento”, destacó y explicó: “Es un liderazgo que requiere de una persona que tenga aplomo, conocimiento jurídico, cualidades humanas, es decir, que no sea un chanta; y Fernando tiene el apoyo de una buena base de gente vinculada al pensamiento libertario”.