En un movimiento inédito para la política argentina, Gabriel Chumpitaz, diputado nacional liberal por la provincia de Santa Fe, presentó un avatar de inteligencia artificial creado a su imagen y semejanza. Bajo el nombre “Chumpitaz IA”, la herramienta fue desarrollada para trabajar sin descanso, ofreciendo respuestas y análisis en tiempo real, y así optimizar tanto la gestión legislativa como la campaña electoral.
“Mientras otros hacen campaña, yo trabajo”, expresó el legislador en sus redes, al presentar este asistente virtual basado en tecnología de ChatGPT, con capacidades de análisis de texto, imagen, audio y datos. El objetivo, según Chumpitaz, es claro: eliminar el gasto público innecesario, prescindir de asesores, y garantizar decisiones basadas en información objetiva y sin privilegios.
La inteligencia artificial, explicó, supera en conocimientos jurídicos y gestión a muchos funcionarios actuales, por lo que ha decidido integrar esta herramienta a su actividad política diaria. “La IA no duerme: responde, analiza, propone y escucha a los santafesinos las 24 horas”, afirmó.
En una primera etapa, el avatar ha sido entrenado con la experiencia personal del diputado en el deporte, la actividad privada y el Congreso.
Entre los ejes de su propuesta política, la integración de “Chumpitaz IA” se acompaña de un paquete de medidas:
- Reducción de asesorías no esenciales y eliminación de secretarías ineficientes.
- Disminución de cargos políticos y empleo público sin funciones claras.
- Apoyo a pequeñas empresas y startups tecnológicas en Santa Fe.
- Modernización de los servicios públicos con tecnología de punta.
- Transparencia total con datos abiertos para la ciudadanía.
- Fin a los privilegios políticos, promoviendo igualdad de trato.
“A la motosierra le agregamos una cortadora láser de precisión”, definió Chumpitaz, asegurando que la inteligencia artificial puede tomar mejores decisiones que la dirigencia tradicional. Por eso, también impulsa una iniciativa legislativa para institucionalizar y regular el uso de IA en el Estado.
“No más rosca. No más improvisación”, concluyó el diputado, convencido de que la tecnología no solo potencia la eficiencia, sino que marca el comienzo de una nueva era en la política argentina.