DCIM100MEDIADJI_0098.JPG

Tres nuevas ciudades en Santa Fe y una de ellas, a pocos kilómetros de Rosario

La provincia quedó integrada por 65 municipios y 300 comunas

Un acuerdo parlamentario iniciado en noviembre del año pasado culminó este jueves con la sanción de tres leyes que declararon ciudades a Helvecia (dpto Garay), Alvear (Rosario) y Villa Minetti (9 de Julio), aumentando a 65 el número de municipios en la provincia, mientras que otras 300 localidades mantienen el rango comunal.

La Cámara de Senadores completó la sanción de Helvecia y Alvear, y la Cámara de Diputados hizo lo propio con Villa Minetti. Los presidentes comunales actuales estuvieron presentes en la Legislatura junto a los respectivos senadores para celebrar las normas que permitirán elegir nuevos intendentes y concejos municipales de seis integrantes en el próximo año.

En Diputados, el tema de Villa Minetti fue el primero en la sesión, incluyendo un cuarto intermedio para que el senador por 9 de Julio, Raúl Gramajo, expusiera acompañado del presidente comunal Gabriel Gentili. Gramajo destacó la importancia de esta declaratoria para los vecinos de la localidad.

El presidente comunal afirmó que Villa Minetti está cerca de los diez mil habitantes, según el último censo del INDEC, que muestra un notable crecimiento demográfico. Gentili, en el cargo desde 2015 y miembro del Pro, mencionó la creciente actividad agrícola ganadera en el distrito, que abarca 128 mil hectáreas y cuenta con grandes estancias y pequeños y medianos propietarios.

Por su parte, el senador por el departamento Garay, Germán Baumgartner, se refirió al efecto de la resolución sobre Helvecia: “Podrá plantarse de otra manera a la hora de presentar proyectos, de proponer planes, sobre todo en materia turística. Incluso a nivel del país, tenemos una zona de un paisaje magnífico, con una muy rica historia. En Garay todo comenzó”.

Por último, el diputado provincial socialista Joaquín Blanco describió a Alvear como una localidad “pujante, industrial, residencial, un verdadero enclave productivo y logístico de la provincia que hoy es un gran generador de empleo en Santa Fe”.  En ese marco, consideró que el nuevo estatus político constituye “el salto que necesitaba para estar representada en materia institucional, económica y de desarrollo futuro. No solo es una apuesta para los vecinos de Alvear –remarcó- sino para toda la provincia cuando pensamos en un desarrollo integral, social y productivo, que fortalezca el área metropolitana de Rosario”.

Comentarios