Entre 2019 y marzo de 2024, la provincia de Santa Fe se posicionó como la tercera jurisdicción con mayor cantidad de sentencias condenatorias por lavado de activos en Argentina, con un total de 10 fallos. Este dato surge del informe elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que contabilizó 91 sentencias en todo el país durante ese período
La mayoría de las condenas en Santa Fe están vinculadas al narcotráfico como delito precedente. En particular, el Tribunal Oral Federal de Santa Fe emitió 7 sentencias condenatorias para 14 personas por lavado de activos de origen ilícito, todas relacionadas con el tráfico de estupefacientes.
A nivel nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lidera con 20 sentencias, seguida por la provincia de Buenos Aires con 15. Santa Fe, con sus 10 condenas, supera a otras provincias como Corrientes, Chaco, Mendoza, Salta, Córdoba, Entre Ríos, Río Negro y Tierra del Fuego.
El informe de la Procelac destaca que casi la mitad de las condenas por lavado de activos se dictaron en jurisdicciones que abarcan regiones con presencia significativa de organizaciones criminales, como Rosario y el Área Metropolitana de Buenos Aires. Esto indica una respuesta judicial activa en zonas con alta actividad delictiva.
En resumen, Santa Fe muestra una actividad judicial significativa en la lucha contra el lavado de activos, especialmente en relación con el narcotráfico, posicionándose como una de las provincias con mayor cantidad de condenas en el país.