Rigen cambios en la Ley de Tránsito: Santa Fe mantiene la presencialidad para renovar licencias

Desde este lunes comenzaron a regir en todo el país las modificaciones introducidas por el Gobierno Nacional en la Ley de Tránsito y Seguridad Vial. Sin embargo, la provincia de Santa Fe adhirió de manera parcial: mantiene la modalidad presencial para la renovación de licencias particulares y establece una nueva Licencia Provincial Interjurisdiccional para conductores profesionales.

Según informó la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), Santa Fe no implementará el nuevo trámite online que permite renovar licencias mediante un certificado médico digital, como lo contempla el Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC). Las renovaciones de licencias particulares continúan realizándose de forma presencial en los 105 Centros de Emisión de Licencias (CELs) distribuidos en la provincia.

Carlos Torres, secretario de la APSV, explicó que se está trabajando para que las licencias puedan visualizarse en la App Mi Argentina, pero ratificó la postura de no eliminar la presencialidad:

La licencia de conducir no es un simple trámite, es una habilitación que implica una evaluación profesional del estado físico y psicológico del conductor. No vamos a adherir a un sistema que no garantice ese control riguroso”.

Nueva Licencia Interjurisdiccional para profesionales

A partir de este lunes también entró en vigencia la nueva “Licencia Provincial Interjurisdiccional”, que reemplaza a la anterior Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (Linti).

Este nuevo esquema aplica a conductores de transporte de carga o pasajeros que circulen entre distintas provincias. No será exigida a choferes de taxis, remises o colectivos urbanos que presten servicios únicamente dentro de Santa Fe.

Las licencias alcanzadas son las de las clases:

  • C: camiones sin acoplado
  • D: transporte de pasajeros
  • E: camiones con acoplado o maquinaria especial

Serán emitidas por los CELs habilitados en toda la provincia, ahora con carácter interjurisdiccional.

Para las licencias D1 y D2, que habilitan transporte dentro del territorio santafesino, se incorporará la leyenda “Jurisdiccional Provincial”. La clase D1 podrá tramitarse en cualquier CEL, mientras que la D2 solo en Rosario, Santa Fe, Firmat, Rafaela y Reconquista.

Validez, vigencia y requisitos

Las nuevas licencias profesionales tendrán validez nacional, incluyendo el tránsito entre distintas provincias. En cuanto a su vigencia, Santa Fe acordó mantener los plazos actuales en conjunto con las provincias de la Región Centro:

  • De 21 a 45 años: 2 años de validez
  • Desde los 46 años: 1 año de validez

Los aspirantes deberán aprobar tres instancias obligatorias en centros habilitados por Nación: capacitación y examen teórico, examen práctico y evaluación psicofísica

Comentarios