Pullaro aclaró que no competirá en 2027 y habló de la desconexión del Gobierno con la gente

El gobernador de Santa Fe confirmó que no será candidato en 2027 y respaldó el armado de Provincias Unidas. Además, lanzó duras críticas al presidente por el acto en el Movistar Arena y advirtió sobre la falta de sintonía del Gobierno con la realidad social.

El gobernador santafesino Maximiliano Pullaro despejó cualquier especulación sobre una posible candidatura presidencial en 2027. En una entrevista televisiva, afirmó que su rol será acompañar un proyecto colectivo dentro de Provincias Unidas, el espacio que comparte con los mandatarios Martín Llaryora (Córdoba), Gustavo Valdés (Corrientes), Nacho Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

“No voy a ser candidato a Presidente, voy a acompañar a un proyecto de poder”, aseguró Pullaro en diálogo con LN+. Confió además en que esta coalición será la próxima fuerza política que gobierne la Argentina en dos años y remarcó que no buscan posicionarse como “tercera vía”, sino como una alternativa concreta al kirchnerismo y al oficialismo libertario.
“Somos quienes le vamos a poner el freno al kirchnerismo y también a la desesperanza que propone Milei”, subrayó.

Pullaro también se refirió a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre, y planteó que el Gobierno nacional deberá “tomar decisiones” tras ese escenario. “Veremos si se deja ayudar o si se encierra cada vez más”, advirtió.

El mandatario santafesino aprovechó además para cuestionar la performance del presidente Javier Milei en el Movistar Arena, durante la presentación de su nuevo libro. El acto incluyó un show musical encabezado por el propio jefe de Estado, lo que despertó críticas en distintos sectores.

“Lo veía con un poco de preocupación. No estaban conectando con lo que le pasa a la inmensa mayoría de los argentinos que no llegan a fin de mes, que no tienen plata en el bolsillo, que no están bien. Es un Gobierno en otro registro”, expresó Pullaro.

También ironizó sobre la participación de los funcionarios en el evento: “Habría que ver cuántos de los que estuvieron en la fiesta se presentaron a las 7 de la mañana en Casa Rosada para cumplir con su rol”.

Para el gobernador, la puesta en escena del oficialismo contrasta con la crisis económica que atraviesa gran parte de la sociedad. “Se estaban dando el gusto de tocar en un estadio importante, cuando los argentinos estamos viviendo situaciones muy duras”, concluyó.

Comentarios