Denuncian que una ONG para víctimas de la inundación financió la campaña de Fuerza Patria

El secretario de Gobierno de la municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, advirtió que la Asociación Civil 29 de Abril, creada para asistir a familias afectadas por la inundación de 2003, destinó fondos a la publicidad digital del espacio encabezado por Caren Tepp y Oscar “Cachi” Martínez. “Dinero que debía llegar a los barrios terminó en una campaña electoral”, afirmó.

El funcionario municipal denunció un presunto desvío de fondos de la Asociación Civil 29 de Abril, una organización fundada hace más de veinte años para ayudar a las familias afectadas por la inundación de 2003 en Santa Fe. Según explicó, la entidad habría sido utilizada para financiar la campaña digital de Fuerza Patria, la lista encabezada por Caren Tepp y Agustín Rossi.

“Dinero que debió ser para familias, para chicos, para los barrios que sufrieron la inundación de 2003, fue puesto en una campaña electoral”, señaló Chale, que calificó el hecho como “una muestra de lo peor de la vieja política”.

La denuncia fue impulsada por el espacio Provincias Unidas, que lidera el gobernador Maximiliano Pullaro, y ya fue presentada ante la Justicia con competencia electoral.
De acuerdo con los registros del Centro de Transparencia de Google, la asociación habría aportado cerca de 26 millones de pesos para financiar la difusión digital de la campaña de Fuerza Patria.

Chale detalló que la irregularidad se detectó a partir del protocolo de transparencia que la plataforma aplica a los anuncios políticos. “Google publica quiénes son los que pagan la publicidad digital. Ahí vimos que la Asociación Civil 29 de Abril figuraba como aportante de la campaña de Tepp y Rossi”, explicó.

Para el funcionario, el hecho no se trata de un error administrativo, sino de un desvío grave del propósito original de la entidad: “Estamos frente a una posible administración fraudulenta y a una violación de la ley electoral”, sostuvo.

Además, la presentación judicial incluye otros aportantes bajo sospecha, entre ellos una persona que fue candidata por otra fuerza política en la provincia de Buenos Aires y que habría realizado donaciones por montos llamativos.

Cruce en redes entre Chale y Tepp

Tras conocerse la denuncia, el tema derivó en un intercambio público en la red social X.
Chale publicó un mensaje dirigido directamente a Tepp, en el que compartió los enlaces al estatuto de la Asociación Civil y al registro oficial de Google Transparency: “Este es el Estatuto de la Asociación Civil (disponible en la web) que financió —nada de condicional— la campaña digital, Caren. Y este es el link de Google Transparency con el detalle de los aportes. Nada fake, todo real”, escribió, adjuntado el link.

La electa diputada había escrito anteriormente que la acusación es “una fake news” destinada a ensuciar su nombre. Aseguró que no tiene ninguna vinculación con la administración de la ONG y que su espacio cumple con todas las rendiciones ante el Tribunal Electoral.

Comentarios