Sueldos millonarios y los perfiles deseados en la industria del software en Argentina

Las habilidades que buscan y sueldos que pagan las fimas de desarrollo de software.

A medida que las soluciones digitales se vuelven más sofisticadas y accesibles para los usuarios, las empresas de software están centrando su atención no solo en el producto, sino también en la captación de tres perfiles clave para su desarrollo: diseñadores, gerentes de producto y propietarios de producto.

Según Marcelo Roitman, director de la consultora de recursos humanos Experis, las empresas tecnológicas que desarrollan productos, y buscan diferenciarse, requieren estos profesionales. Además, sectores como la banca, retail, fintech, seguros y entretenimiento también están buscando incorporar estos perfiles a sus equipos.

Hernán González, Chief Product Officer de IT Patagonia, explica que los equipos de producto trabajan en una amplia variedad de soluciones tecnológicas, como plataformas digitales, soluciones SaaS, marketplaces y apps móviles.

En el sector fintech, por ejemplo, se desarrollan billeteras digitales, motores de pago y aplicaciones de open banking, con el objetivo común de resolver problemas a través de la tecnología.

Aunque estos tres perfiles trabajan de manera estrecha, tienen enfoques diferenciados, según Alejandra López, Product Owner de Ingenia. Ella explica que el Product Manager define la visión y estrategia del producto, analizando el mercado y las necesidades de los usuarios, para garantizar que el producto sea competitivo. Este rol establece métricas de éxito y prioriza las iniciativas estratégicas.

El Product Owner, por su parte, tiene un papel fundamental en las metodologías ágiles, particularmente en Scrum. Según Roitman, este perfil actúa como enlace entre el equipo de desarrollo y las necesidades del negocio. Su tarea es definir y priorizar los requerimientos del producto y mantener el “product backlog”, la lista de tareas y prioridades. Xavier Úngaro, People Business Manager Partner de Etermax, destaca que uno de los principales desafíos del Product Owner es coordinar tiempos, esfuerzos y guiar al equipo para que los proyectos se entreguen con alta calidad y velocidad.

El diseñador de producto se enfoca en la experiencia y la interfaz del usuario, creando soluciones visuales y funcionales que alineen usabilidad y estética con los requerimientos del negocio. Según Roitman, este perfil puede tener formación en diseño gráfico, industrial o en UX (experiencia de usuario), y su rol incluye la creación de prototipos, investigaciones y pruebas con usuarios.

Sueldos y perfil de los profesionales

En cuanto a la remuneración, los sueldos varían según la experiencia, la complejidad de los proyectos y otros factores como idiomas o certificaciones. En el caso de los diseñadores de producto, los salarios oscilan entre $1,8 millones y $3,5 millones, dependiendo de su nivel de senioridad.

Para los Product Owners, los ingresos comienzan desde los $3 millones y pueden llegar a $5 millones o más, según la experiencia. En cuanto a los gerentes de producto, sus sueldos van desde los $3,5 millones hasta los $5,5 millones, con la misma variabilidad.

Una tendencia creciente, especialmente en los roles de Product Owner y Gerente de Producto, es la especialización en mercados o industrias específicas. Según Roitman, los profesionales con una trayectoria en áreas especializadas son más valorados y pueden obtener un salario superior en comparación con los generalistas.

 

 

Comentarios