Sauce Viejo alista su salto internacional ante el cierre temporal de Rosario

Con el cierre del aeropuerto de Fisherton entre principios de septiembre y fines de noviembre, Pullaro impulsa a Sauce Viejo para captar vuelos al exterior de aerolíneas como Copa, GOL y LATAM.

El Aeropuerto Internacional de Rosario “Islas Malvinas”, ubicado en Fisherton, suspenderá sus operaciones por alrededor de 90 días —desde la primera quincena de septiembre hasta fines de noviembre o principios de diciembre de 2025— para llevar a cabo una obra integral de reconstrucción de pista, pavimento rígido y optimización del sistema de balizamiento 

Este cierre afectará a una amplia zona metropolitana —Rosario, Santa Fe y alrededores—, lo cual plantea un desafío logístico para la conectividad aérea de más de un millón de habitantes .

Sauce Viejo al frente de la transición

El Aeropuerto Internacional de Sauce Viejo (IATA SFN) obtuvo la certificación internacional en noviembre de 2024, con habilitación oficial de ANAC para servicios de Aduana, Migraciones y Sanidad 

Ante el cierre de Fisherton, el gobierno provincial, liderado por el gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro Gustavo Puccini y la secretaria de Turismo Marcela Aeberhard, presentó una solicitud formal al Gobierno nacional y ANAC para que Sauce Viejo opere vuelos internacionales regulares durante el período de obras en Rosario 

Además, se capacitó al personal de migraciones y aduanas, y se avanzó en la adaptación de infraestructura logística y de seguridad, con el respaldo de EANA y Migraciones 

Aerolíneas y rutas en agenda

En la actualidad, aerolíneas como Copa Airlines, GOL y LATAM operan conexiones a Panamá, Río de Janeiro y Lima desde Rosario. En paralelo, Aerolíneas Argentinas mantiene rutas domésticas y estacionales internacionales (Florianópolis, Punta Cana, Puerto Iguazú), que también podrían reubicarse a Sauce Viejo 

El subsecretario Jorge Henn subrayó que “estamos hablando con todas las aerolíneas” y que la llegada de vuelos regulares internacionales “sería un cambio estructural para toda el área metropolitana”

Conectividad y ventajas regionales

  • Ubicación estratégica: Sauce Viejo se encuentra a solo 20 km de Santa Fe y a 90 km de Rosario, lo que implica un traslado de entre 1 y 1,5 hora para los pasajeros, frente a la prolongada odisea de viajar a Buenos Aires 
  • Infraestructura a punto: cuenta con pista de 2 325 m, plataforma, hangares, mangas, controles internacionales, seguridad, migraciones y aduana 
  • Impulso productivo: además de pasajeros, Sauce Viejo se integra al programa “Exporta Simple”, facilitando exportaciones aéreas por montos de hasta 30 000 USD por envío y 600 000 USD anuales, rompiendo con la dependencia de Ezeiza
  • Desarrollo turístico: permitirá realzar el turismo de reuniones, pesca, naturaleza y el flujo hacia el Parque Nacional Islas de Santa Fe, con beneficios para el centro–norte provincial

 

Comentarios