Rossetti elige Rosario para su nuevo megaproyecto y descarta a Funes por falta de condiciones

El desarrollador de Kentucky lanza Fisherton AER, un fideicomiso familiar de 16 ha, más de 200.000 m² edificables, lotes, condominios, oficinas y comercios, frente al Aeropuerto de Rosario, bajo el concepto de “ciudad de 5 minutos”

Luego de años de protagonismo en Funes con desarrollos como Kentucky y Funes Hills, la firma Rossetti S.A. vuelve a poner el foco en Rosario. Lo hace con un proyecto ambicioso, en una zona estratégica: 16 hectáreas frente al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas, dentro del área conocida como San Eduardo, en la curva de Jorge Newbery.

Es un proyecto importante, de esos que dejan huella, como los que hemos hecho en Funes”, afirma Juan Félix Rossetti, presidente de la empresa en diálogo con CNN Radio Rosario. El desarrollo, denominado Fisherton AER (por Aeropuerto y Fisherton, más las iniciales de su familia), es también su forma de marcar una transición generacional: “Posiblemente este sea mi último proyecto y el primero de mis hijos”.

Un concepto urbano integral: lotes, condominios y zona comercial

El nuevo emprendimiento fue recientemente aprobado en el Concejo Municipal de Rosario mediante una ordenanza que habilita su fraccionamiento y define los índices urbanísticos. Se trata de 8 manzanas con usos diferenciados:

  • 3 manzanas para lotes unifamiliares de 800 m², que ampliarán el barrio San Eduardo.
  • 4 manzanas para condominios de planta baja y 5 pisos, con amplios espacios verdes y amenities compartidos, pensados para familias jóvenes.
  • 1 manzana sobre Av. Schweitzer, destinada a oficinas y locales comerciales, que acompañará la urbanización de esa arteria clave, proyectada como una avenida de doble mano con cantero central, bicisendas y conexión directa a Newbery.

La idea es construir una ciudad de 5 minutos, donde todo lo necesario esté cerca, sumando lo que ya ofrece la zona como el Fisherton Plaza Mall o el aeropuerto”, explicó Rossetti.

Infraestructura y servicios: el gran desafío

Rossetti asegura que el compromiso por la calidad es total, como en todos sus desarrollos anteriores: “Toda la infraestructura va a ser subterránea, con pavimento, cordón cuneta, luminarias, agua, luz, gas y telefonía”.

No obstante, admite que existen desafíos pendientes, especialmente con agua y cloacas, ya que ni San Eduardo ni Hostal del Sol cuentan con esos servicios hoy. “Sí, dependemos bastante de obras que están en proceso de análisis en ASSA”, señaló, aunque destacó el respaldo político recibido: “Tuvimos un apoyo muy importante del Intendente Pablo Javkin y su equipo. La vieron. Ven que no se puede detener el crecimiento de una región como esta”.

En este contexto, proyectan trabajar junto a otros desarrolladores de la zona y el Estado para avanzar en una mesa de planificación conjunta.

Apuesta de largo plazo en un país cambiante

Consultado por el contexto nacional, Rossetti se muestra cauto pero esperanzado:
Estamos apostando a que este país, con el proceso político iniciado, tenga un rumbo favorable. Son emprendimientos grandes, de mediano y largo plazo. Las etapas las da el mercado”.

En esa línea, subraya la necesidad de tener visión y timing:
Un proyecto puede fracasar por dos cosas: por llegar demasiado temprano o demasiado tarde”.

El potencial es grande: el desarrollo permitirá más de 200.000 m² construibles, distribuidos en distintas etapas según la demanda. Hoy, la empresa se encuentra en una fase inicial:
Estamos en la etapa prenatal. Esto recién está naciendo”.

Un regreso pensado y estratégico

¿Por qué volver a Rosario después de tantos años en Funes? Rossetti responde con franqueza:
En Funes no estaban dadas las condiciones que nosotros toleramos para desarrollar y en Rosario sí. Este proyecto lo teníamos en carpeta hace 10 años, para hacer en Funes, pero las condiciones nunca cambiaron. Finalmente, encontramos estas tierras en una zona muy buena y con mucho potencial”.

Y ese potencial no solo lo mide en hectáreas: lo ve en el futuro de la región. “Toda el área norte entre el aeropuerto, Funes e Ibarlucea va a tener un crecimiento muy importante, sobre todo cuando se concrete el acceso directo de autopista al aeropuerto”.

Fisherton AER marca así no solo un nuevo desarrollo, sino el inicio de una nueva etapa para la familia Rossetti y un renovado voto de confianza en Rosario y su futuro.

Comentarios