La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) otorgó la autorización aerocomercial a Domus Airways S.A., una compañía fundada en 2018 con capitales argentinos y estadounidenses, para operar vuelos regulares de cabotaje e internacionales de pasajeros, carga y correo en el país. La empresa, con base en Buenos Aires, iniciará sus operaciones dentro del esquema impulsado por el Gobierno bajo la política de “Cielos Abiertos”, orientada a promover la competencia y ampliar la oferta en el sector aéreo.
Entre las rutas autorizadas figuran vuelos desde el Aeroparque Jorge Newbery y Ezeiza hacia Córdoba, Mendoza y Neuquén en el plano doméstico, y hacia destinos como San Pablo, Río de Janeiro, Lima, Miami, Houston, Bogotá y Montevideo en el internacional.
Una vez más, el Aeropuerto Internacional Rosario Islas Malvinas quedó excluido de los planes de expansión de una nueva aerolínea.
Este tipo de omisiones vuelve a encender las alarmas en el sector turístico y empresarial local, que observa cómo otras ciudades del interior logran posicionarse como nodos estratégicos del sistema aerocomercial nacional mientras Rosario pierde oportunidades clave para fortalecer su conectividad, atraer inversiones y potenciar su desarrollo.
La falta de inclusión de Rosario en las nuevas rutas aéreas vuelve a poner en debate la necesidad de una política activa desde la región para revertir esta tendencia y asegurar que el aeropuerto local sea tenido en cuenta por las compañías que desembarcan en el país.