Punto Norte Logística apuesta a transformar el norte de Rosario en un hub logístico industrial

La empresa inauguró su primer centro logístico en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de San Lorenzo. Con una nave de 3.000 m² y un plan de expansión acelerado, busca captar clientes industriales y potenciar la competitividad del cordón productivo y portuario.

En un movimiento que marca un antes y un después para la logística del cordón industrial santafesino, Punto Norte Logística comenzó a operar en el Parque Industrial, Logístico y Tecnológico de San Lorenzo. El proyecto nace de la alianza entre el desarrollador del parque y William Agro Servicios, una firma con más de tres décadas de experiencia en logística para la agroindustria.

El presidente de la nueva sociedad, Emiliano Lingo, destaca que el parque rompe con el viejo concepto de zonas industriales cerradas para la instalación de fábricas. “Hoy un parque debe ser un centro de servicios. La logística es esencial para la competitividad y hasta hace poco ni siquiera estaba contemplada por la ley provincial. Recién en 2011 se incorporó como actividad permitida”, recordó.

La primera nave operativa de Punto Norte, de 3.000 metros cuadrados y 12 metros de altura libre, está diseñada para maximizar la eficiencia operativa, con ventilación, aislamiento térmico y flexibilidad para distintos tipos de cargas generales. El predio total de 10.000 m² permite ampliar de inmediato la superficie cubierta, con un plan que proyecta multiplicar por diez la capacidad inicial en los próximos años.

El emplazamiento es una de las fortalezas del proyecto: acceso directo a la autopista Rosario-Santa Fe —actualmente en obras de ampliación a tres carriles—, conexión con la AO12 y cercanía al puente Rosario-Victoria, lo que garantiza una distribución fluida hacia el norte del país y los principales puertos de exportación de granos. Además, el parque cuenta con infraestructura para la circulación de bitrenes y vehículos escalables, ampliando las posibilidades de transporte.

Punto Norte apunta a un modelo multicliente, enfocado en industrias medianas y grandes que necesitan flexibilidad y servicios de valor agregado. Según Lingo, “en la región no hay mucha oferta con este estándar. Hay grandes operadores que trabajan con pocos clientes, pero nosotros buscamos diversificar y dar respuesta a más actores del sector industrial”.

El avance de este tipo de infraestructura se inscribe en un contexto más amplio: Rosario y su región vienen consolidándose como hub logístico en los corredores sur y oeste, pero el corredor norte aún tiene un gran potencial sin explotar. Allí confluyen actividades industriales y agroindustriales de escala, con puertos de relevancia internacional que demandan mejores servicios de almacenamiento, distribución y control de cargas.

Para Lingo, el momento es clave: “Estamos en una zona de altísima actividad, pero con oferta limitada en logística moderna. Si logramos captar a las empresas que hoy necesitan este tipo de servicios, el crecimiento va a ser muy rápido”. Con la primera nave lista y clientes potenciales ya en negociación, Punto Norte se prepara para dar el primer paso de un plan ambicioso que busca posicionar a San Lorenzo en el mapa logístico nacional.

IG: @puntonortelogistica

Comentarios